Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 26 de marzo de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 26 de marzo de 2025

La Incubadora de Alta Tecnología Porcinnova ha celebrado su DemoDay en Zaragoza

Tiene su sede en Ejea de los Caballeros (Zaragoza) pero el DemoDay ha tenido lugar este jueves 22 de julio en Cogullada, en el Campus Ibercaja. Ha sido en formato híbrido (presencial y on line). Diez proyectos PORCINNOVAdores, de primera y segunda ronda del programa, han expuesto sus resultados y sus propuestas ante inversores y posibles clientes.

Francisco Mur, director de Ingeniería de Producción e I+D+i de Grupo Jorge, ha pronunciado la ponencia inaugural, titulada “Disrupción tecnológica en el sector porcino”.

Ha repasado los cinco ejes objetivos relacionados con la innovación tecnológica de Grupo Jorge: “Planeta, sociedad, animales, empleados y socios; unos ejes que engloban tecnologías tan variadas como la biotecnología o la realidad aumentada, entre otros”.

Los mejores PORCINNOVAdores, seleccionados por la incubadora, han presentado los resultados de sus propuestas en dos bloques:

1. #AgBiotech y #Sustainability: BeOnChip, Nucaps, Encapsulae, Agrotech y PSP Water.

2. #Digitalization, #IoT y #Industry4.0: HOPU, Connecting Food, Agroconecta, Serprovit y Smart Comfort.

Se ha celebrado una mesa redonda centrada en las claves para acelerar la innovación a través de la innovación colaborativa y la inversión corporativa.

Miguel Ángel Comín, coordinador de Porcinnova, ha expuesto cuáles son las previsiones de futuro para la incubadora a partir del año 2022, una vez finalizada la tercera ronda del programa Porcinnova (abierta hasta el próximo 31 de julio pero que posiblemente va a ampliarse debido al elevado nivel de consultas que se han recibido hasta el momento).

La clausura del evento ha corrido a cargo de Enrique Novales, director general de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón, quien ha incidido en que este territorio es la primera a nivel de producción porcina en España.

Ha hecho hincapié en los dos frentes en los que hay que seguir trabajando: “Sanidad (que es la que permite la exportación de los productos) y gestión de purines (un factor limitante en el crecimiento y la sostenibilidad del sector)”.

22 de julio de 2021

Otras noticias

Luis Planas destaca en FIGAN 2025 la fortaleza económica y social, y la competitividad de la ganadería española

El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha visitado Feria de Zaragoza, en cuyas instalaciones se está celebrando la Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN 2025). Ha destacado la fortaleza económica y social, y la competitividad del sector ganadero, que sitúa a España como potencia productora mundial. Ha valorado también que en esta edición FIGAN ponga el foco en la atracción del talento joven. Y ha incidido en la importancia del patrimonio ganadero español, con ciento ochenta y ocho razas, de las cuales ciento sesenta y seis son autóctonas.

25 de marzo de 2025 |
Ir a Arriba