La Escuela Politécnica Superior de Huesca ha acogido la XXXII Jornada de Ciencia y Tecnología, que ha analizado el cultivo, la cultura y las aportaciones para la salud del aceite de oliva. Han participado los investigadores Jesús de la Osada, Ana Cristina Sánchez y José Casanova. Es un evento que ha concluido con una cata de aceite de variedades tradicionales y modernas. España es el primer productor mundial de aceite de oliva y la provincia de Huesca es uno de los lugares de la península Ibérica con más diversidad varietal. Esta jornada ha llevado por título “El aceite de oliva: base de la cultura mediterránea”. Conviene apuntar, a nivel anecdótico, que la Escuela Politécnica Superior de Huesca cuenta con un olivar en el que se conservan más de cincuenta variedades de olivo, muchas de ellas altoaragonesas.
Otras noticias
Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”
Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.
El informe se puede consultar a través del enlace siguiente: