Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 3 de octubre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 3 de octubre de 2023

La IGP Ternasco de Aragón realiza una triple propuesta gastronómica basada en filetes y tournedós de pierna

El blog de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Ternasco de Aragón realiza una triple propuesta gastronómica basada en filetes y tournedós de pierna elaborados a la plancha. Esta firma señala que “la pierna de Ternasco de Aragón es la mejor opción para incluir la carne en la dieta cotidiana”, y que “es la pieza más versátil del cordero”. Las tres propuestas son filete fino de Ternasco de Aragón al plato, a la plancha y en bocadillo, y tournedó a la plancha.

FILETE FINO DE TERNASCO DE ARAGÓN AL PLATO

Esta opción es ideal para una comida o cena en familia. Es tan sencillo como marcar los filetes vuelta y vuelta en una sartén con una gota de aceite de oliva virgen extra y acompañarlos, por ejemplo, con una ensalada, unas verduras a la plancha o un arroz. Este corte es tan fino que, además de cocinarse rapidísimo, resulta muy tierno”.

FILETE FINO DE TERNASCO DE ARAGÓN A LA PLANCHA Y EN BOCADILLO

El segundo caso que presentamos es el filete fino en bocadillo. Ideal para gente de todas las edades y que en Aragón está muy popularizado desde hace décadas gracias a la Carpa del Ternasco de Aragón y al Concurso de Bocadillos. Se puede acompañar prácticamente de lo que se quiera, como por ejemplo queso fresco de oveja de Pastores, rúcula y salsa ligera de curry. Recodad que el pan es también muy importante. A la hora de hacer cualquier bocadillo, seleccionad un pan natural que esté a la altura del momento”.

TOURNEDÓ DE TERNASCO DE ARAGÓN A LA PLANCHA

El tercer caso es una pieza muy sencilla a la par que elegante, para marcar la diferencia en cualquier evento o celebración familiar. Resulta ideal para un picoteo (o cena formal) preparada en casa con amigos y familiares. Cocinarlo es tan sencillo como hacerlo a la plancha durante unos cuatro minutos por cada lado a fuego medio-medio alto. Os recomendamos consumirlo al punto o punto menos, y una vez en el plato añadirle sal en escamas y un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Como acompañamiento, cualquier verdura a la plancha o ensalada es perfecta”.

9 de noviembre de 2021

Otras noticias

Aragón publica la información fitosanitaria correspondiente a octubre de 2023

El Centro de Sanidad y Certificación Vegetal de Aragón ha elaborado una información fitosanitaria que tiene vigencia para el presente mes de octubre de 2023. Incide en las limitaciones al uso de prosulfocarb en Aragón. Y hace referencia a las enfermedades y plagas más comunes en frutales, leñosos, cultivos extensivos y hortícolas. Esta información fitosanitaria se puede consultar en el enlace siguiente:

https://www.aragon.es/documents/20127/94049508/Informacion+Fitosanitaria+5-2023.pdf/2e513e98-b688-1364-de81-7e2b52b35542?t=1696240826395

2 de octubre de 2023 |
Ir a Arriba