Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 26 de septiembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 26 de septiembre de 2023

La IGP Ternasco de Aragón celebra en marzo el “Mes del Ternasco asado”

La Indicación Geográfica Protegida (IGP) Ternasco de Aragón ha presentado en el restaurante La Rinconada de Lorenzo la primera acción promocional de las varias que este año se van a llevar a cabo. 2022 se ha presentado desde la IGP como “el año de mayor intensidad en materia de comunicación de la historia del Ternasco de Aragón”. La campaña “Marzo, mes del Ternasco asado” tiene como objetivos principales “reivindicar el papel del Ternasco asado como plato referente de Aragón, y promocionar el consumo de Ternasco de Aragón en su versión asado en los establecimientos pertenecientes al Club del Ternasco de Aragón”.

El “Mes del Ternasco asado” va a contar con varias actividades, como una muestra de Ternasco asado en cuarenta y cuatro restaurantes de Aragón, la elección del mejor Ternasco asado de Aragón y de cada provincia, una campaña de prescripción en las quinientas carnicerías fieles al Ternasco de Aragón del cuadrante nordeste de España para fomentar el consumo de las piezas orientadas a asar, un foro sobre el Ternasco asado, el concurso digital #ternascoasado y un curso-taller de cocina del Ternasco asado en La Zarola.

Patricio Pérez, secretario del Consejo Regulador de la IGP Ternasco de Aragón, destaca “el compromiso de Ternasco de Aragón para que esta cita con el Ternasco asado pueda consolidarse como actividad anual y sea un importante eje de atracción turística; al igual que en otras comunidades autónomas los turistas van de propio a comer cochinillo, fabada o paella, en Aragón este papel debería tenerlo el Ternasco asado”.

Carmen Urbano, directora general de Promoción e Innovación Agroalimentaria del Gobierno de Aragón, agradece “la apuesta de Ternasco de Aragón por el marketing y la comunicación, un ejemplo en promoción agroalimentaria aragonesa”. Lamenta que “no haya más establecimientos que ofrezcan Ternasco asado en Aragón, pues creo falta más compromiso por parte de la hostelería por poner en valor el patrimonio agroalimentario y la calidad diferenciada de Aragón; espero que iniciativas como éstas puedan resultar un empujón para que el Ternasco de Aragón sea un emblema y podamos atraer más visitantes que vengan a disfrutar de nuestra gastronomía, durante el mes del Ternasco asado y durante todo el año”.

23 de febrero de 2022

Otras noticias

Ángel Samper en las Cortes de Aragón: “Sin los productores de alimentos no hay vida”

El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, ha comparecido en las Cortes de Aragón. Allí ha dicho que “sin los productores de alimentos no hay vida; por ello, la alimentación debe tener la misma importancia en los presupuestos que la educación y la sanidad”.

Ángel Samper se ha referido al “apoyo a la ganadería extensiva e intensiva, universalidad de los seguros, modificaciones en la Política Agraria Común (PAC), impulsar las OCAs y ADS, potenciar los alimentos de Aragón, impulsar el relevo generacional e incentivar la incorporación real de la mujer”.

También ha dicho que hay que derogar leyes como la “de protección y modernización de la agricultura familiar y del patrimonio agrario de Aragón”.

Ángel Samper ha hecho mención al enfado de los administrados con la administración. Ha puesto un ejemplo: “Recién aterrizado en la consejería me he encontrado con un volumen importante de recursos desestimados presentados hace tres años y que tengo que firmar yo estos días ¿es normal?”.

El consejero ha concluido diciendo que “ética y moral son las palabras que debemos traer a menudo a nuestras conversaciones y a la política”.

25 de septiembre de 2023 |
Ir a Arriba