Hasta 38.000 hectáreas de cultivos se vieron afectadas el pasado fin de semana por las tormentas que se produjeron en muchos puntos de España (también en Aragón). Agroseguro destaca la gran dispersión de las precipitaciones (acompañadas de pedrisco). En Aragón se vieron afectados muchos municipios de Campo de Borja (Zaragoza) y de la provincia de Teruel.
Esa dispersión en los fenómenos meteorológicos adversos también se está dando en las tormentas de esta semana, con precipitaciones en buena parte del territorio aragonés.
A las hectáreas apuntadas por Agroseguro habrá que añadir las repercusiones que tengan los episodios tormentosos de estos días.
Los cultivos más afectados por las tormentas de pedrisco del pasado fin de semana fueron los cereales, uva para vino, cítricos, forrajes, almendros y hortalizas. También caqui y frutales.
Otras noticias
Lonja del Ebro: cotizaciones de la sesión del 20 de enero de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones de la Lonja del Ebro correspondientes a la sesión celebrada el día 20 de enero de 2025.
En cultivos, no hubo cambios en trigo duro, girasol, colza, alfalfa (en rama y gránulo de 14/15 por ciento de proteínas) y almendras. Subió el precio de la cebada, trigo blando, centeno, triticale, maíz, alfalfa (gránulo de 16 por ciento o más de proteínas, y pacas) y almendra de la variedad guara.
En ganadería, no hubo cambios en ovino, ovejas, lechones, pollos, gallinas, gallos y huevos (de menor tamaño). Subió el precio del vacuno y vacas, y bajó el del porcino y huevos (de mayor tamaño).
Las cotizaciones de la Lonja del Ebro (sesión del 20 de enero de 2025) son éstas: