ASAJA Aragón, ASAJA Lérida y UAGN (Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra) publican un comunicado que titulan “Por la defensa de nuestros pueblos y la ganadería extensiva". Es el eslogan de la manifestación de hace un año en Aínsa (Huesca), impulsada por la Plataforma Transpirenaica de Ganaderos del Pirineo.
Un año más tarde respecto a esa movilización, las entidades firmantes del comunicado indican que poco ha cambiado en la situación de la ganadería extensiva. Sigue sintiéndose abandonada, e incide en que es incompatible con especies salvajes como el oso y el lobo.
Las tres organizaciones agrarias citadas recuerdan cómo se ha demostrado durante la crisis sanitaria de la COVID-19 la importancia del sector agrario, e insisten en la necesidad de la pervivencia de la ganadería extensiva, por su valor como generadora de alimentos de calidad, como conservadora del medio ambiente y como vertebradora de las áreas rurales de montaña.
Otras noticias
Aragón publica la información fitosanitaria correspondiente a octubre de 2023
El Centro de Sanidad y Certificación Vegetal de Aragón ha elaborado una información fitosanitaria que tiene vigencia para el presente mes de octubre de 2023. Incide en las limitaciones al uso de prosulfocarb en Aragón. Y hace referencia a las enfermedades y plagas más comunes en frutales, leñosos, cultivos extensivos y hortícolas. Esta información fitosanitaria se puede consultar en el enlace siguiente: