Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 16 de enero de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 16 de enero de 2025

La Fundación Daniel y Nina Carasso abre una nueva edición de la convocatoria “Del campo a la despensa”

La Fundación Daniel y Nina Carasso ha abierto una nueva edición de la convocatoria titulada “Del campo a la despensa”. El plazo de presentación de candidaturas se extiende hasta el 27 de abril y pretende brindar apoyo a proyectos que contribuyen a transformar los sistemas alimentarios. En esta segunda edición se cuenta con un presupuesto de quinientos treinta mil euros para apoyar entre seis y ocho proyectos; además, el programa proporciona acompañamiento durante un periodo máximo de tres años.

“Del campo a la despensa” es una iniciativa dirigida a proyectos colectivos de transformación, elaboración, logística y distribución de alimentos sostenibles en fase de diseño, puesta en marcha o consolidación. La idea de fondo es que “la transición hacia un sistema alimentario más sostenible requiere la promoción de iniciativas a lo largo de la cadena alimentaria que faciliten el acceso a alimentos saludables a las personas y, al mismo tiempo, contribuyan a fortalecer el sector de la pequeña producción sostenible en España”.

Isabelle le Galo, directora para España de la Fundación Daniel y Nina Carasso, señala que “la buena acogida y los resultados consolidados de Del Campo a la Despensa nos demuestra que este tipo de iniciativas son necesarias, viables y muy valiosas para construir el cambio del sistema alimentario; lo colectivo, lo pequeño, lo local transforman profundamente el sistema desde abajo, y con esta nueva edición queremos seguir impulsando proyectos que tienen potencial para transformar la economía y conseguir una sociedad más ecológica y justa”.

Pilar Martínez, responsable de programas de alimentación sostenible de la Fundación, dice que “para conseguir una transformación profunda del sistema alimentario es fundamental impulsar el desarrollo de iniciativas sostenibles a lo largo de la cadena que, además de tener un impacto positivo a nivel social, ambiental y sobre la salud, sean viables económicamente”.

La Fundación Daniel y Nina Carasso recuerda que uno de los proyectos que fueron seleccionados en la primera edición de la convocatoria fue A Vecinal, un supermercado cooperativo zaragozano que facilita el consumo de productos agroecológicos en Aragón. Apunta que, “además de prestarse apoyo mutuo, sus miembros tejen redes con diferentes agentes de la ciudad, defendiendo el acceso a alimentos de calidad a precios justos”.

9 de marzo de 2023

Otras noticias

Benasque, Binéfar y Huesca acogerán la VI Feria de la Trufa de Graus (TRÚFATE)

La Diputación Provincial de Huesca ha presentado la edición de TRÚFATE de este año 2025. La Feria de la Trufa de Graus será itinerante, lo mismo que el concurso de tapas. Se desarrollarán en Benasque, Binéfar y Huesca. El objetivo que se persigue es “promocionar y divulgar las virtudes de la trufa”. La VI Feria de la Trufa de Graus (TRÚFATE) tendrá lugar el 1 de febrero en Benasque, el 15 de febrero en Binéfar y el 1 de marzo en Huesca. Habrá charlas informativas sobre el uso adecuado de la trufa, conservación y recetas. El concurso de tapas se celebrará el 18 de enero en Benasque, el 1 de febrero en Binéfar y el 15 de febrero en Huesca.

15 de enero de 2025 |
Ir a Arriba