Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 4 de junio de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 4 de junio de 2023

La fruta de hueso toma cuerpo en Aragón, siendo el albaricoque el más avanzado

La Red Fitosanitaria de Aragón realiza un análisis del estado fenológico de los frutales. El cultivo más avanzado es el del albaricoque con el cien por cien con fruto en torno a los 20 milímetros de diámetro. El fruto está tierno en la cereza del Bajo Cinca, así como en el melocotón y la nectarina. La Red también analiza las incidencias por enfermedad y plagas.

El albaricoque presenta alguna incidencia por Cribado.

El cerezo, por lo general, se encuentra en fase de caída del cáliz (es la situación que presenta sobre todo en Cinca Medio y Litera). La zona más adelantada es el Bajo Cinca (fruto tierno) y la más retrasada es Calatayud (flor abierta). Hay incidencias por Cribado y Pseudomonas, y por Cacoecia.

Los ciruelos están en fase de cuajado.

La situación predominante en los manzanos es la caída de los primeros pétalos, presentando afecciones por Carpocapsa.

El fruto es tierno en melocotón y nectarina, presentando el mayor adelanto la zona de Mequinenza-Torrente, y el mayor retraso la zona del Bajo Aragón turolense. Los problemas vienen por Abolladura y Cribado, y por Anarsia, Polilla Oriental y Pulgón.

Los frutos están cuajados en los perales, con incidencias por Mancha Negra, Moteado y Pseudomonas, y por Orugas de la Piel y Psila.

Todos los detalles se pueden consultar en el siguiente enlace:

16 de abril de 2020

Otras noticias

Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”

Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.

En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.

2 de junio de 2023 |
Ir a Arriba