La relación entre la nueva productora agroalimentaria Repost@rte y el establecimiento La Fresquera, de Jaca (Huesca), se presenta como un nueve ejemplo de vinculación entre los productores agroalimentarios del vivero de ADECUARA (Jacetania y Alto Gállego) y los comerciantes locales.
La Fresquera ha comenzado a vender la repostería sin gluten y sin lactosa que elabora Repost@rte. El grupo de acción local ADECUARA lo pone como ejemplo de “fomentar la economía local y sostenible, generar sinergias, y favorecer el emprendimiento local”.
Javier Gállego abrió La Fresquera a finales de agosto de 2019. Es un establecimiento que está ubicado en la calle Zocotín 16 de Jaca. Se dedica a la comercialización de productos locales de Aragón y kilómetro cero, preferentemente de cercanía.
Indica que “ofrecemos productos naturales, elaborados de manera tradicional, de primera calidad, sin añadidos, ni productos químicos y que empleen el producto local”.
Añade que “en La Fresquera buscamos fomentar la economía sostenible, reduciendo la huella de carbono al minimizar el transporte y evitando que se inflen los precios a través de las grandes cadenas de distribución, además de favorecer la economía local, haciendo que la riqueza se quede en el territorio”.
La oferta de La Fresquera incluye viandas del Pirineo y de Aragón, como embutidos, cervezas, aceite, miel, quesos, vinos, azafrán, trucha y caviar, hidromiel, vermut, frutos secos, chocolates,…
Y algo de cosmética natural, “siempre que esté relacionada con los productos que vendemos; por ejemplo, que incluya vino, leche de cabra, cera de abejas, aceite,…”.
Ahora también los productos que elabora la nueva productora agroalimentaria de los viveros de ADECUARA: Repost@rte.
Esta nueva firma es una iniciativa de Josefina Pérez García “para dar respuesta a una necesidad cada vez más patente en nuestra sociedad”.
Comenta: “Elaboro repostería sin gluten, sin lactosa, a base de productos naturales y, siempre que se pueda, sin lácteos, ya que cada vez hay más personas con problemas, alergias e intolerancias alimenticias, y apenas existe oferta de repostería artesanal para ellos”.
La oferta incluye, de momento, galletas, bizcochos de varios tipos, tarta de queso y tarta Red Velvet que elabora en las instalaciones de los viveros de ADECUARA en Jaca.
Añade: “Inicio ahora el proceso de comercialización, con la idea de distribuirlo primero en el territorio más cercano, pero sin cerrarme a ningún otro territorio”.
Otras noticias
Aragón pide medidas a España y Europa ante la posible entrada en vigor de los aranceles de Estados Unidos al vino
El presidente de Aragón, Jorge Azcón, y el consejero de Agricultura, Javier Rincón, han mantenido un encuentro con los representantes de las denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas de vino y cava de este territorio. Es unánime la petición de medidas al Gobierno de España y a la Unión Europea ante la posible entrada en vigor de los aranceles de Estados Unidos al vino.
El Gobierno de Aragón anuncia que va a pedir al Ministerio de Agricultura que especifique “qué medidas concretas tiene preparadas para paliar los posibles efectos de la entrada en vigor”.
Y se va a pedir también al Ministerio que traslade a la Unión Europea “la importancia de mantener una posición de unidad y fortaleza que redunde en las mejores condiciones para los productores aragoneses, españoles y europeos”.
El Gobierno de Aragón indica que “tanto el Gobierno de España como la Unión Europea deben tener previsión y no sólo reacción, una vez que se materialicen los aranceles”.
Las exportaciones de Aragón a Estados Unidos en 2024 alcanzaron los doscientos treinta y cinco millones de euros. El vino supone el cinco por ciento de ese total, es decir, unos once millones y medio de euros.