Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 28 de noviembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 28 de noviembre de 2023

La Finca Experimental La Garcipollera acogerá las subastas ganaderas de EXPOFORGA

Las subastas ganaderas (nacional de vacuno y autonómica de ovino) de EXPOFORGA se van a celebrar este domingo 06 de junio a las 12:00 horas en la Finca Experimental La Garcipollera, del CITA de Aragón. Serán presenciales y se transmitirán on line.

Para participar en estas subastas (o asistir como acompañante) las personas interesadas deben comunicarlo previamente a las asociaciones ganaderas participantes. La organización anuncia que no se admitirá público, por cuestión de aforo (en cumplimiento de las normas sanitarias vigentes).

La Comarca de la Jacetania, organizadora de EXPOFORGA, señala que “todos los animales a subasta son ejemplares selectos incluidos en planes de mejora genética”:

– En la subasta nacional de ganado vacuno participarán las razas pirenaica (cinco hembras), parda de montaña (catorce hembras y un macho) y limusin (cuatro machos y un lote de tres hembras).

– En la subasta autonómica de ganado ovino participará la raza churra tensina (tres lotes de cinco hembras y un lote de cuatro hembras). Será una subasta abierta a todo ganadero con libro de explotación de ovino/caprino. La subasta se realizará por el procedimiento de “puja a la llana”.

La presidenta de la Comarca de la Jacetania, Montse Castán, indica que “las subastas son una seña de identidad de la feria, y por ello se han querido mantener en este año tan complicado, en el que también se están realizando las jornadas técnicas, que están contando con una buena participación y temas muy interesantes para el sector”.

Las fichas técnicas, fotos y videos del ganado que se va a subastar se pueden ver en la web de EXPOFORGA, en la que también se podrán seguir las subastas:

2 de junio de 2021

Otras noticias

China, Estados Unidos y Reino Unidos, mercados estratégicos para la industria alimentaria

Se ha celebrado la jornada “Spain Food Nation: China, Estados Unidos y Reino Unido, mercados estratégicos para la industria alimentaria”. Ha sido organizada por el Ministerio de Agricultura y por ICEX España Exportación e Inversiones, los cuales han renovado el convenio de colaboración Spain Food Nation, que busca “fortalecer la imagen de calidad y excelencia de los alimentos y vinos españoles en los mercados internacionales”.

La sesión ha reunido a los consejeros de las oficinas económicas y comerciales de España en China, Estados Unidos y Reino Unido: Ernesto Negredo, Verónica Samper y Rafael Ortega.

Coinciden en afirmar que “los elementos fundamentales que deben guiar la promoción comercial en los próximos años son poner en valor la historia que hay detrás de un producto o marca, proporcionar al profesional y a los consumidores información sobre la sostenibilidad de su producción, y apoyarse en la gastronomía como pilar esencial”.

27 de noviembre de 2023 |
Ir a Arriba