Es una de las afirmaciones que se han realizado en el V Fórum Cárnico y de la Proteína Alternativa, que ha tenido lugar en el Auditorio-Palacio de Congresos de Gerona. El IRTA de Cataluña e Interempresas han organizado este evento con el fin de “conocer el estado actual de la innovación en proteína alternativa, así como los retos y las perspectivas de futuro”. La sesión ha reunido a representantes de instituciones de referencia en la innovación agroalimentaria y empresas pioneras en este ámbito.
La jornada se ha centrado en la fermentación, una tecnología que, según los expertos, “revolucionará la industria alimentaria próximamente; permite generar productos análogos a la leche, huevos, pescado o miel; tiene unos costes ambientales bajos y su producción es escalable”. En el mundo hay ochenta y ocho empresas que trabajan en ello, de las cuales cuatro están en España. Una de ellas, Libre Foods, tiene su sede en Barcelona y es “la primera en desarrollar bacon a partir de hongos”.
El IRTA de Cataluña señala que, “en los últimos años, las alternativas a la carne ―bien sean productos plant-based, que utilizan la tecnología de la fermentación (levaduras u hongos), o bien sea la carne cultivada en el laboratorio- han abandonado el nicho del veganismo y el vegetarianismo para pasar a consumirse de forma cada vez más generalizada”.
Otras noticias
Una tormenta fija su punto de mira en Monte Odina durante varias horas
El municipio de Ilche y, en concreto, la explotación conocida como Monte Odina vivieron en la tarde de este pasado jueves, 25 de mayo, la llegada más inapropiada de la lluvia. En lugar de hacerlo de manera suave y continuada, con los consiguientes beneficios para el campo y los cultivos, llegó en forma de intensa tormenta acompañada de pedrisco. Cayeron más de cien litros por metro cuadrado en tan sólo unas pocas horas.
La imagen del radar era clara en la zona. La mancha que representaba la tormenta a las 16:45 horas continuaba estando allí a las 20:00 horas. Se calcula que son miles las hectáreas de cereal, viña y almendro las afectadas por esta tormenta, si bien habrá que esperar a analizar con detenimiento el alcance de los daños.
Los destrozos son directos sobre los cultivos pero también los hay en infraestructuras, con perjuicios en caminos, tuberías y en la propia capa fértil del suelo, con significativos arrastres de tierra.