Se ha reunido el comité organizador de la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola de Zaragoza (FIMA), cuya próxima edición se celebrará del 13 al 17 de febrero de 2024. Estamos a poco más de doce meses para este evento que cumplirá sesenta años. El director general de Feria de Zaragoza, Rogelio Cuairán, lanza “un mensaje de optimismo y de compromiso para afrontar la nueva cita, con la mirada puesta en el futuro de los profesionales y en la búsqueda de soluciones frente a los retos a los que se enfrenta el sector”.
El presidente del comité de FIMA 2024 es José Ignacio Vega, director general de CLAAS Ibérica. Esta nueva edición apostará por “la formación y la incorporación de los jóvenes al mundo agrícola, insistirá en su diferenciación y especialización en tecnología, equipos y servicios destinados a buscar la eficiencia en los cultivos especiales, algo que sin duda es fundamental para que los países del arco mediterráneo y, en nuestro caso, la península ibérica, siga siendo uno de los principales territorios productores y exportadores del mundo”.
FIMA 2024 adelantará su horario de apertura y de cierre en cada jornada. De martes a viernes la feria estará abierta de 9:00 a 18:00 horas y el sábado de 9:00 a 17:00 horas.
Alberto J. López, director de desarrollo de negocio de Feria de Zaragoza, indica que “FIMA 2024 destacará por su proximidad a la formación, las startups y el talento, teniendo en cuenta la importancia de la sectorización y la fortaleza de la tecnología expuesta; para ello hay una mejora sustancial en las herramientas de digitalización, que van a facilitar el contacto entre oferta y demanda, y que de igual modo van a utilizar un lenguaje más próximo a los jóvenes”.
Javier Camo, director de FIMA, dice que, “aunque la digitalización está muy presente desde hace años en todos los certámenes que acoge la Feria de Zaragoza, en esta nueva edición de FIMA se mejorarán las herramientas digitales, tanto de visitantes como de expositores; esto permitirá que desde la app FIMA se pueda optimizar al máximo la visita con información actualizada de expositores, ubicación o novedades que presentan a través de los digital info points”.
Otras noticias
El Mesón del Aceite, de Bulbuente (Zaragoza), Premio al Mejor Ternasco Asado Tradicional 2023
El Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) Ternasco de Aragón ha entregado los Premios Ternasco Asado en su segunda edición. El jurado ha elegido como Mejor Ternasco Asado Tradicional 2023 al Mesón del Aceite, de Bulbuente, por su “Paletilla de Ternasco de Aragón I.G.P. asada en horno de leña con patatas panadera”. El Fuelle, Trasiego y Masía La Torre han sido reconocidos como Mejor Ternasco Asado de Zaragoza, Huesca y Teruel, respectivamente. Casa Pedro ha recibido el premio Mejor Ternasco Asado No Tradicional y quince establecimientos una mención especial por su excelente asado. Se presentaron sesenta y siete platos por parte de los cincuenta establecimientos participantes en la segunda edición del Mes del Ternasco Asado.