La Federación Española del Vino (FEV) y la empresa tecnológica JIG han presentado el HUB Nacional Digitalización y Vino, que ha sido definido como “un espacio común para unir las necesidades del sector vitivinícola español con la oferta tecnológica”.
Se pone especial énfasis “en el proceso de identificación y análisis de necesidades, aceleración del proceso de digitalización, captación de tendencias tecnológicas, formación y divulgación”.
El director general de la FEV, José Luis Benítez, ha explicado que “la idea de poner en marcha esta plataforma surgió ya antes de que se iniciase la pandemia, como uno de los objetivos recogidos en el Plan Estratégico de la FEV 2019-2024, si bien la situación provocada por la COVID-19 ha acelerado las necesidades de digitalización del sector”.
Así, su creación busca “responder a la problemática actual del sector y a sus necesidades concretas de negocio, especialmente en momentos de incertidumbre como el actual, definiendo aquellas necesidades donde la tecnología puede facilitar una solución”.
En esta primera fase, el Comité de Dirección del HUB está integrado, del lado sectorial, por Familia Torres, Ramón Bilbao, Raventós Codorniu, Pernod Ricard Winemakers Spain, Pago de Carraovejas, Osborne, González Byass y Bodegas Franco-Españolas.
El ámbito tecnológico está representado por las empresas Hispatec, Arsys, Satec y UAV Enterprise Project.
En las reuniones participará también un representante de la Subdirección General de Innovación y Digitalización del Ministerio de Agricultura.
Otras noticias
La Comarca de la Jacetania hace público el video de la jornada técnica “La mejora genética de la raza ovina rasa aragonesa”
Los Jueves de EXPOFORGA 2023 acogieron el 25 de mayo una jornada técnica titulada “La mejora genética de la raza ovina rasa aragonesa”. Fue organizada por la Comarca de la Jacetania, ANGRA y UPRA-Grupo Pastores. Esta sesión tuvo lugar en Puente la Reina de Jaca (Huesca), en la sede de la Comarca de la Jacetania. El video de esta jornada técnica es el siguiente (comienza la sesión en el minuto cinco y cuarenta segundos):