Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 18 de marzo de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 18 de marzo de 2025

La exposición “Ellas son campo” continúa su viaje por Aragón

La exposición “Ellas son campo”, iniciativa del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, ha recorrido parte de este territorio. Ha estado en las comarcas de Campo de Cariñena, Monegros, Bajo Martín, Valdejalón, Andorra-Sierra de Arcos, Tarazona y el Moncayo, Cinco Villas, Campo de Daroca, Comunidad de Teruel, Aranda, Campo de Borja, Ribagorza, Ribera Alta del Ebro y La Litera. Ha visitado una media de cuatro municipios en cada una de estas comarcas. En varias localidades, como San Esteban de Litera, Trasobares o Mallén, la muestra se ha complementado con una jornada informativa sobre las actividades desarrolladas por el Departamento de Agricultura en materia de igualdad. Y, en cada localidad, las mujeres de la zona han añadido su propia impronta, imprimiendo fotos antiguas del municipio y realizando talleres. Los interesados en contar con esta muestra en su municipio pueden ponerse en contacto con la Secretaría General Técnica del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón:

– Correo electrónico: mujeresrurales@aragon.es

– Teléfono: 976 71 46 34

27 de junio de 2022

Otras noticias

Aragón pide medidas a España y Europa ante la posible entrada en vigor de los aranceles de Estados Unidos al vino

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, y el consejero de Agricultura, Javier Rincón, han mantenido un encuentro con los representantes de las denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas de vino y cava de este territorio. Es unánime la petición de medidas al Gobierno de España y a la Unión Europea ante la posible entrada en vigor de los aranceles de Estados Unidos al vino.

El Gobierno de Aragón anuncia que va a pedir al Ministerio de Agricultura que especifique “qué medidas concretas tiene preparadas para paliar los posibles efectos de la entrada en vigor”.

Y se va a pedir también al Ministerio que traslade a la Unión Europea “la importancia de mantener una posición de unidad y fortaleza que redunde en las mejores condiciones para los productores aragoneses, españoles y europeos”.

El Gobierno de Aragón indica que “tanto el Gobierno de España como la Unión Europea deben tener previsión y no sólo reacción, una vez que se materialicen los aranceles”.

Las exportaciones de Aragón a Estados Unidos en 2024 alcanzaron los doscientos treinta y cinco millones de euros. El vino supone el cinco por ciento de ese total, es decir, unos once millones y medio de euros.

17 de marzo de 2025 |
Ir a Arriba