La Escuela Politécnica Superior de Huesca celebra durante varios días la festividad de san Alberto Magno. Los actos conmemorativos se iniciaron el viernes pasado con una recogida comunitaria de su olivar, formado por más de ciento cuarenta olivos de cincuenta variedades (treinta y cinco de ellas autóctonas de la provincia de Huesca). El aceite ecológico que se obtiene se destina a obsequio para titulados y colaboradores.
Este miércoles, 16 de noviembre, a las 13:00 horas tiene lugar una visita guiada a la exposición “Arbóreo: la memoria de los árboles”. Está en este centro académico de forma permanente. Miguel Ortega, comisario de la muestra, es el encargado de explicarla.
El jueves, 17 de noviembre, a las 16:30 horas se desarrollará un taller de técnicas básicas de obtención de inóculo para micorrizas de la trufa y otros cultivos. Será impartido por María Videgain, investigadora del campus de Huesca, y tendrá lugar en los invernaderos de la Politécnica Superior.
Otras noticias
El Mesón del Aceite, de Bulbuente (Zaragoza), Premio al Mejor Ternasco Asado Tradicional 2023
El Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) Ternasco de Aragón ha entregado los Premios Ternasco Asado en su segunda edición. El jurado ha elegido como Mejor Ternasco Asado Tradicional 2023 al Mesón del Aceite, de Bulbuente, por su “Paletilla de Ternasco de Aragón I.G.P. asada en horno de leña con patatas panadera”. El Fuelle, Trasiego y Masía La Torre han sido reconocidos como Mejor Ternasco Asado de Zaragoza, Huesca y Teruel, respectivamente. Casa Pedro ha recibido el premio Mejor Ternasco Asado No Tradicional y quince establecimientos una mención especial por su excelente asado. Se presentaron sesenta y siete platos por parte de los cincuenta establecimientos participantes en la segunda edición del Mes del Ternasco Asado.