La Escuela Politécnica Superior de Huesca celebra durante varios días la festividad de san Alberto Magno. Los actos conmemorativos se iniciaron el viernes pasado con una recogida comunitaria de su olivar, formado por más de ciento cuarenta olivos de cincuenta variedades (treinta y cinco de ellas autóctonas de la provincia de Huesca). El aceite ecológico que se obtiene se destina a obsequio para titulados y colaboradores.
Este miércoles, 16 de noviembre, a las 13:00 horas tiene lugar una visita guiada a la exposición “Arbóreo: la memoria de los árboles”. Está en este centro académico de forma permanente. Miguel Ortega, comisario de la muestra, es el encargado de explicarla.
El jueves, 17 de noviembre, a las 16:30 horas se desarrollará un taller de técnicas básicas de obtención de inóculo para micorrizas de la trufa y otros cultivos. Será impartido por María Videgain, investigadora del campus de Huesca, y tendrá lugar en los invernaderos de la Politécnica Superior.
Otras noticias
La novela EL BATALLADOR Y GRANADA, obra de Alberto Cebrián, se presenta en Zaragoza este miércoles, 19 de marzo
La novela El Batallador y Granada, obra del periodista y escritor Alberto Cebrián, autor de Diario del Campo, se presenta en Zaragoza este miércoles, 19 de marzo. Va a ser a las 19:00 horas en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés, en el paseo Independencia (segunda planta).
El Batallador y Granada narra el enigmático viaje que Alfonso de Aragón y de Pamplona realizó al sur de al-Ándalus hace novecientos años. Este rey intentó hacerse con Granada, se planteó tomar Córdoba, venció a los almorávides en Anzur y “conquistó” el mar de Alborán.
Este nuevo trabajo literario de Alberto Cebrián, publicado por ALPHERATZ Ediciones, se suma a sus dos primeras obras: El bazar infinito (Pregunta Ediciones, 2022) y El embrujo mediterráneo (ALPHERATZ Ediciones, 2023).