La Feria Ganadera de Cedrillas acogió este pasado fin de semana una charla informativa sobre la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE). El presidente del Colegio de Veterinarios de Teruel, Héctor Palatsi, señaló que “la evolución de la patología durante las dos últimas semanas en la provincia de Teruel tiende a la estabilización, ya que no se han registrados muertes de reses de vacuno”.
Javier Lucientes, catedrático de parasitología de la Universidad de Zaragoza, incidió en las dificultades para el control del contagio de esta enfermedad. Dijo que “ello radica en que es transmitida por el mosquito culicoides, de tamaño diminuto (entre uno y dos milímetros) y capaz de reproducirse en diferentes ambientes, desde charcas hasta el estiércol; los tratamientos insecticidas a base de piretrinas, como sustancia repelente, tampoco se han revelado efectivos, sobre todo en régimen extensivo”.
La Feria Ganadera de Cedrillas reunía más de cuatrocientos cincuenta ejemplares de ovino, bovino, equino y aves, entre los que destacaban sementales de cría caballar procedentes del Centro de Reproducción Equina de Zaragoza, vacas de diferentes razas (parda de montaña, blonda de Aquitania, limusina, charolesa y berrenda) y el concurso de ovino de rasa aragonesa.
Otras noticias
Lonja del Ebro: cotizaciones de la sesión del 21 de abril de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones de la Lonja del Ebro correspondientes a la sesión celebrada el día 21 de abril de 2025.
No hubo cambios ni en cultivos ni en ganadería.
Las cotizaciones de la Lonja del Ebro (sesión del 21 de abril de 2025) son éstas: