Forsa Forrajes es una empresa ubicada en Almuniente (Huesca), trabajando en el ámbito de la alfalfa en las comarcas de la Hoya de Huesca y Los Monegros. Indica que en los últimos cuatro años ha conseguido cuadruplicar su producción e incrementar la plantilla hasta trece empleados.
Se ha alcanzado una capacidad de producción de 80.000 toneladas de pacas de forrajes. Desde Forsa Forrajes se indica que se cuenta con uno de los tromel para el secado de la alfalfa más grandes de Aragón (con una capacidad de 20.000 litros).
Francisco Tabuenca, uno de los socios, señala que “esto ha supuesto que en los últimos cuatro años hayamos sido capaces de cuadruplicar la producción, al pasar de producir 11.000 toneladas a 42.000”.
Añade que “nuestra labor tiene su epicentro en las comarcas de Monegros y Hoya de Huesca, que se encuentran en la actualidad en plena transformación para la modernización de regadíos, lo que va a permitir un ahorro notable en el consumo de agua; y de concentración parcelaria, lo que va a suponer afianzar en la zona el liderazgo en este tipo de cultivos, a la vez que aumentar el valor de las explotaciones”.
En la actualidad Forsa Forrajes está inmersa en pleno proceso de obtención de la certificación ISO9000 (que se espera obtener en enero de 2021), con el fin de consolidar su presencia en mercados exteriores como China y Emiratos Árabes, dos de los principales destinos de las exportaciones de alfalfa aragonesa.
Otras noticias
FIGAN 2023 se queda cerca de los cincuenta y cinco mil visitantes
La Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN) se ha celebrado de martes a viernes en las instalaciones de Feria de Zaragoza. La previsión inicial era superar los sesenta mil visitantes. Finalmente han sido 54.736. Este certamen ha contado con casi mil marcas expositoras de veintiséis países. Javier Camo, director de FIGAN, apunta que “los profesionales han destacado todos los procesos de digitalización y de mejora de los rendimientos productivos que se han visto estos días en Feria de Zaragoza”. Se ha llevado a cabo un programa de jornadas técnicas con más de cincuenta actividades. En el programa de misiones comerciales han participado más de noventa empresas de catorce países. Como colofón y antes de la asamblea general de Oviaragón en el auditorio de Feria de Zaragoza, Rfeagas ha vuelto a ofrecer una degustación de productos, contando con el chef Borja de la Cruz y las asociaciones de criadores.