Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 26 de septiembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 26 de septiembre de 2023

La empresa altoaragonesa Forsa Forrajes ha cuadruplicado su producción de alfalfa en los últimos cuatro años

Forsa Forrajes es una empresa ubicada en Almuniente (Huesca), trabajando en el ámbito de la alfalfa en las comarcas de la Hoya de Huesca y Los Monegros. Indica que en los últimos cuatro años ha conseguido cuadruplicar su producción e incrementar la plantilla hasta trece empleados.

Se ha alcanzado una capacidad de producción de 80.000 toneladas de pacas de forrajes. Desde Forsa Forrajes se indica que se cuenta con uno de los tromel para el secado de la alfalfa más grandes de Aragón (con una capacidad de 20.000 litros).

Francisco Tabuenca, uno de los socios, señala que “esto ha supuesto que en los últimos cuatro años hayamos sido capaces de cuadruplicar la producción, al pasar de producir 11.000 toneladas a 42.000”.

Añade que “nuestra labor tiene su epicentro en las comarcas de Monegros y Hoya de Huesca, que se encuentran en la actualidad en plena transformación para la modernización de regadíos, lo que va a permitir un ahorro notable en el consumo de agua; y de concentración parcelaria, lo que va a suponer afianzar en la zona el liderazgo en este tipo de cultivos, a la vez que aumentar el valor de las explotaciones”.

En la actualidad Forsa Forrajes está inmersa en pleno proceso de obtención de la certificación ISO9000 (que se espera obtener en enero de 2021), con el fin de consolidar su presencia en mercados exteriores como China y Emiratos Árabes, dos de los principales destinos de las exportaciones de alfalfa aragonesa.

16 de diciembre de 2020

Otras noticias

Ángel Samper en las Cortes de Aragón: “Sin los productores de alimentos no hay vida”

El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, ha comparecido en las Cortes de Aragón. Allí ha dicho que “sin los productores de alimentos no hay vida; por ello, la alimentación debe tener la misma importancia en los presupuestos que la educación y la sanidad”.

Ángel Samper se ha referido al “apoyo a la ganadería extensiva e intensiva, universalidad de los seguros, modificaciones en la Política Agraria Común (PAC), impulsar las OCAs y ADS, potenciar los alimentos de Aragón, impulsar el relevo generacional e incentivar la incorporación real de la mujer”.

También ha dicho que hay que derogar leyes como la “de protección y modernización de la agricultura familiar y del patrimonio agrario de Aragón”.

Ángel Samper ha hecho mención al enfado de los administrados con la administración. Ha puesto un ejemplo: “Recién aterrizado en la consejería me he encontrado con un volumen importante de recursos desestimados presentados hace tres años y que tengo que firmar yo estos días ¿es normal?”.

El consejero ha concluido diciendo que “ética y moral son las palabras que debemos traer a menudo a nuestras conversaciones y a la política”.

25 de septiembre de 2023 |
Ir a Arriba