Las instalaciones de la empresa Defeder, ubicadas en el polígono de La Armentera, en Monzón (Huesca), han sido visitadas por la directora general de Promoción e Innovación Agroalimentaria del Gobierno de Aragón, Carmen Urbano. Ha sido recibida por Joaquín Saila, cofundador de la empresa junto con su hermano Raúl, y por Juan Monter, director de operaciones. Defeder está creciendo a un ritmo anual del cuarenta por ciento. Es una empresa que está dedicada a los fertilizantes orgánicos, orientando sus ventas a España y Francia, si bien también quiere llegar al mercado latinoamericano.
Defeder se presenta como “empresa especializada desde 2008 en el desarrollo de productos cien por cien ecológicos y ecoviables para la agricultura y la alimentación animal”. Su fábrica, inaugurada en 2019, cuenta con una superficie construida de 14.500 metros cuadrados, resultado de una inversión de más de cuatro millones de euros. Fue construida bajo una orientación de industria 4.0. Joaquín Saila señala que “los estándares de máxima calidad y fiabilidad de nuestros productos, cien por cien ecológicos, y nuestra premisa de economía circular, sostenibilidad y ecoviabilidad hacen que nuestros productos se estén abriendo paso en otros países donde hace tan sólo un par de años no imaginábamos”.
Otras noticias
Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 19 de marzo de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 19 de marzo de 2025.
No hubo cambios en vacuno:
Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Vacuno
Tampoco hubo cambios en vacas:
Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Vacas
Hubo continuidad en las cotizaciones de las ovejas, lechones, cebada, maíz y alfalfa. Subió el precio del porcino, y bajó el de los corderos y el trigo:
Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Resto de cotizaciones
El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 19 de marzo de 2025) es éste: