Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 27 de marzo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 27 de marzo de 2023

La empresa altoaragonesa Defeder adquiere la firma Oscafos

Defeder, empresa ubicada en el polígono industrial La Armentera, en Monzón (Huesca), y especializada en el desarrollo de productos cien por cien ecológicos y ecoviables para la agricultura y alimentación animal a partir de materias primas orgánicas, anuncia la adquisición de Oscafos, firma ubicada en Albelda (Huesca) y especializada en fertilizantes ecológicos y orgánicos.

Desde Defeder se explica que con esta operación se tiene el objetivo de “ampliar su producción y aumentar su gama de producto; es una fuerte apuesta para la posición de Defeder en el mercado, entrando en el segmento de los fertilizantes órgano-minerales, área de especialidad de Oscafos”.

Oscafos se fundó hace once años. En 2022 comercializó más de veinticinco mil toneladas de fertilizantes, consolidando su crecimiento. Defeder mantendrá el portfolio de productos y la marca Oscafos.

Joaquín Saila, socio fundador de Defeder, señala que “la adquisición de Oscafos nos permite aumentar considerablemente la producción, ofrecer nuevos productos, ampliar la gama de aplicaciones en los campos y llegar a más clientes para ofrecerles mayor variedad de fertilizantes ecológicos, según sus necesidades, con más nitrógeno, potasio, fósforo… o estiércol de gallina”.

8 de febrero de 2023

Otras noticias

AEMET alerta del riesgo extremo y muy alto de incendio forestal en puntos de Aragón

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta del riesgo de incendio forestal en Aragón. Apunta que “la mitad sur de Aragón se encontraba este viernes en riesgo alto, con varias comarcas en riesgo muy alto; además, parte de Gúdar-Javalambre, Maestrazgo y Bajo Aragón, fundamentalmente aquellas zonas que limitan con Castellón, estaban en riesgo extremo”.

AEMET señala que “este sábado los niveles de alerta son semejantes y que el domingo el riesgo extremo se eleva a las zonas limítrofes con Castellón, se unen las de Lérida y el corredor que une Alcañiz y Calatayud; previsiblemente a partir del martes el riesgo pueda disminuir”.

Añade que “la zona del incendio en los límites entre las provincias de Teruel y Castellón se encontraba este jueves en riesgo extremo”. Esta alerta de AEMET coincide con unos días de temperaturas máximas cercanas a los treinta grados en determinados puntos del valle del Ebro.

24 de marzo de 2023 |
Ir a Arriba