Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 22 de marzo de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 22 de marzo de 2025

La empresa Agromonegros cumple 40 años

Agromonegros, empresa de carácter familiar, celebra su 40 aniversario. Es una firma ubicada en la localidad zaragozana de Leciñena, en la comarca de Los Monegros. Está dedicada a la producción y obtención de semilla certificada de la mejor calidad. Este año incorpora la cebada Pirene a su catálogo.

La empresa Agromonegros realiza la siguiente relación de sus principales hitos en estos 40 años:

Fruto del esfuerzo en la década de los 90 surgieron convenios públicos y privados para la conservación de variedades, como el Convenio Marco Gobierno de Aragón o la relación con la compañía Anheuser Buch Company.

Asentados y consolidados como productores, Agromonegros dio un paso más en su andadura profesional y decidió apostar por desarrollar sus propias variedades, con la firme creencia de que variedades nacionales responderían mejor a las necesidades agroclimáticas de la Península Ibérica.

Fruto de esta idea en el año 2010 lanzó al mercado sus primeras obtenciones propias. Se trata de las cebadas Icaria y Forcada.

La empresa (que hace 40 años comenzó con la ilusión de ofrecer la semilla más rentable para los agricultores de la zona) está consolidada hoy en todo el país, y es una de las pocas empresas españolas que obtiene sus propias variedades.

La cebada Pirene, que incorpora este año al catálogo, es el último ejemplo procedente de sus planes de mejora que ya había dado sus frutos con otras tres cebadas propias y dos trigos duros.

Agromonegros mira además hacia el futuro. Tiene en fase de registro varias líneas:

– Forma parte del proyecto BARISTA dedicado al desarrollo de nuevas variedades de cebada. Es un proyecto europeo integrado por  8 países y que cuenta con la colaboración de 13 entidades públicas (como el CSIC en España) y empresas privadas (siendo Agromonegros la única española).

– También colabora en el Programa Nacional de Mejora de Cebadas, en convenio con CSIC e ITACYL”.

6 de agosto de 2020

Otras noticias

La almazara Fernando Alcober e hijos, de Valdetormo (Teruel), obtiene el premio al mejor aceite del Bajo Aragón 2025

La Denominación de Origen Protegida Aceite del Bajo Aragón ha entregado sus galardones a los mejores aceites de oliva virgen extra. Los premiados son:

– Primer premio a la calidad para la almazara Fernando Alcober e hijos, de Valdetormo (Teruel). Ha recogido el galardón su maestro almazarero Gabriel Alcober.

– Segundo premio a la calidad concedido a Almazara Artal, de Albalate del Arzobispo (Teruel). Ha recogido el galardón su maestra almazarera Arantxa Gavín.

– Tercer premio a la calidad otorgado a la asociación para la recuperación de olivos yermos (Apadrina un olivo), de Oliete (Teruel). Ha recogido el galardón su maestro almazarero Carlos Blanco.

Se ha concedido un reconocimiento al Laboratorio Agroambiental como agradecimiento a su apoyo al sector y más concretamente a la Denominación de Origen Protegida Aceite del Bajo Aragón. Lo ha recogido su director, Jesús Betrán.

Se ha contado con la asistencia de Javier Rincón, consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón.

21 de marzo de 2025 |
Ir a Arriba