Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 30 de mayo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 30 de mayo de 2023

La empresa Agromonegros cumple 40 años

Agromonegros, empresa de carácter familiar, celebra su 40 aniversario. Es una firma ubicada en la localidad zaragozana de Leciñena, en la comarca de Los Monegros. Está dedicada a la producción y obtención de semilla certificada de la mejor calidad. Este año incorpora la cebada Pirene a su catálogo.

La empresa Agromonegros realiza la siguiente relación de sus principales hitos en estos 40 años:

Fruto del esfuerzo en la década de los 90 surgieron convenios públicos y privados para la conservación de variedades, como el Convenio Marco Gobierno de Aragón o la relación con la compañía Anheuser Buch Company.

Asentados y consolidados como productores, Agromonegros dio un paso más en su andadura profesional y decidió apostar por desarrollar sus propias variedades, con la firme creencia de que variedades nacionales responderían mejor a las necesidades agroclimáticas de la Península Ibérica.

Fruto de esta idea en el año 2010 lanzó al mercado sus primeras obtenciones propias. Se trata de las cebadas Icaria y Forcada.

La empresa (que hace 40 años comenzó con la ilusión de ofrecer la semilla más rentable para los agricultores de la zona) está consolidada hoy en todo el país, y es una de las pocas empresas españolas que obtiene sus propias variedades.

La cebada Pirene, que incorpora este año al catálogo, es el último ejemplo procedente de sus planes de mejora que ya había dado sus frutos con otras tres cebadas propias y dos trigos duros.

Agromonegros mira además hacia el futuro. Tiene en fase de registro varias líneas:

– Forma parte del proyecto BARISTA dedicado al desarrollo de nuevas variedades de cebada. Es un proyecto europeo integrado por  8 países y que cuenta con la colaboración de 13 entidades públicas (como el CSIC en España) y empresas privadas (siendo Agromonegros la única española).

– También colabora en el Programa Nacional de Mejora de Cebadas, en convenio con CSIC e ITACYL”.

6 de agosto de 2020

Otras noticias

Decálogo del Ternasco de Aragón como “carne rosa”: sabor suave, homogéneo y equilibrado

El blog de la Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) Ternasco de Aragón continúa detallando el decálogo de la que se ha bautizado como “carne rosa”. Dice que “la carne de cordero Ternasco de Aragón es muy tierna y con un sabor suave y homogéneo, un sabor que resulta, por tanto, muy equilibrado”.

La I.G.P. Ternasco de Aragón diferencia esta carne de la del cordero lechal (cordero de menos de treinta días) y de la del pascual (cordero de más de ciento veinte días). Señala que “el lechal es demasiado suave y el pascual resulta más fuerte al paladar en comparación con el Ternasco de Aragón”.

Concluye: “El Ternasco de Aragón tiene un sabor suave pero con personalidad; es exquisito e inimitable por su tierna jugosidad”.

30 de mayo de 2023 |
Ir a Arriba