Investigadores de la Universidad de Córdoba han determinado que la dosis de veinte miligramos por litro es la más adecuada para aumentar el nivel de silicio en olivo y así aumentar sus defensas frente a amenazas como plagas, enfermedades, sequía y salinidad. Ricardo Fernández, María Benlloch y Kelly Nascimiento han definido la dosis más eficaz, el método de aplicación y sus consecuencias en cuanto a absorción, y la acumulación y distribución del silicio en los órganos de las plantas. Se ha trabajado con las variedades arbequina y picual.
Los resultados del estudio son los siguientes:
– “La acumulación de silicio en los olivos aumentó, independientemente de la variedad, y se concentró en mayor proporción en las raíces y, seguido, en las hojas”.
– “Aunque en mayor o menor medida todas las plantas cuentan con este elemento, se ha comprobado que aplicándole un aporte extra de silicio se incrementan sus efectos beneficiosos; la dosis adecuada para obtener esos beneficios y que no sea perjudicial para el olivo es la de veinte miligramos por litro”.
– “Se comprobó la idoneidad de los dos métodos de aplicación estudiados; se trata de la aplicación del silicio sobre las hojas y el aporte a la planta en el suelo, a través del agua de riego”.
Los investigadores señalan que “este estudio es un punto de partida que establece las bases para próximas investigaciones que permitirán conocer qué beneficios exactos tiene el silicio frente a los diferentes tipos de estrés: ahora mismo lo estudiamos frente a salinidad, estrés hídrico y mosca del olivo, y ya se demostró la eficacia de este elemento frente al repilo, una de las enfermedades aéreas más importantes del olivar”.
Otras noticias
EL EMBRUJO MEDITERRÁNEO, nueva obra literaria de Alberto Cebrián
La editorial ALPHERATZ Ediciones publica una nueva obra literaria del periodista y escritor oscense Alberto Cebrián, autor a la sazón de Diario del Campo. Este nuevo trabajo literario lleva por título El embrujo mediterráneo. Es un relato protagonizado por los mitos, el arte y la literatura nacidos en torno a un mar, el Mediterráneo, que brinda su luz y cultura para sentir la vida en toda su dimensión.
El autor indica que “esta obra es un viaje que el lector podrá realizar acompañado de dioses y héroes de la Antigüedad, artistas renacentistas y barrocos, mujeres rebeldes de época revolucionaria y escritores románticos”.
Alberto Cebrián añade que “el lector vivirá con todos esos personajes mil y una aventuras, en un recorrido cargado de emociones y que discurre por las ciudades más fascinantes del mar Mediterráneo, un universo de luz y color ideal para soñar y vivir el presente”.
El embrujo mediterráneo es un canto a una cultura milenaria, repleta de mitos, arte y luz, los cuales permiten sentir y disfrutar la vida a cada instante.
Este nuevo trabajo se suma a El bazar infinito (Pregunta Ediciones, 2022), primera obra literaria de Alberto Cebrián, protagonizada por las rutas habidas a lo largo de la historia entre Occidente y Oriente, dos mundos siempre enfrentados y, a la vez, unidos por el comercio.