La Denominación de Origen Protegida (DOP) Somontano hace balance de la vendimia de este año. Se han recogido más de veintiún millones de kilos de uva. Tanto la DOP como las bodegas destacan que esta campaña es una de las mejores de los últimos diez años tanto en cantidad como en calidad. La clave de esta vendimia ha sido el tiempo reinante durante este año, que ha propiciado que la uva haya presentado un buen estado sanitario.
El grueso de la vendimia finalizó hacia mediados de octubre; sin embargo, en los siguientes días y hasta este miércoles, 10 de noviembre, se han recolectado las uvas de pequeñas parcelas de variedades como cabernet sauvignon, garnacha, moristel y parraleta. La vendimia se concluye con los últimos racimos de la variedad blanca riesling, destinada a un vino dulce de vendimia tardía.
El rendimiento medio de la vendimia ha sido de 5.835 kilos por hectárea, con más del 68 por ciento de uvas tintas y más del 31 por ciento restante de uvas blancas. Por cantidad recogida (de mayor a menor) el orden es el siguiente: uva cabernet sauvignon (21,6 por ciento del total), merlot (21 por ciento), chardonnay (19,2), tempranillo (9,9), syrah (6,9), garnacha tinta (6,5), gewürztraminer (6,4), sauvignon blanc (2,2), macabeo (1,6), moristel (1,1), riesling (1), garnacha blanca (0,9), pinot noir (0,5), parraleta (0,4) y alcañón (0,08).
Otras noticias
Aragón publica la información fitosanitaria correspondiente a octubre de 2023
El Centro de Sanidad y Certificación Vegetal de Aragón ha elaborado una información fitosanitaria que tiene vigencia para el presente mes de octubre de 2023. Incide en las limitaciones al uso de prosulfocarb en Aragón. Y hace referencia a las enfermedades y plagas más comunes en frutales, leñosos, cultivos extensivos y hortícolas. Esta información fitosanitaria se puede consultar en el enlace siguiente: