Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 18 de marzo de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 18 de marzo de 2025

La DOP Cariñena cumple su noventa aniversario

La Denominación de Origen Protegida (DOP) Cariñena celebra este mes de septiembre noventa años de vida. Ha tenido lugar en Zaragoza la presentación de su Fiesta de la Vendimia, la Colección Premium 2022 “El vino de las piedras” y la celebración de su noventa aniversario. Antonio Resines será el invitado de honor de la Fiesta de la Vendimia de Cariñena, que este año se celebrará los días 24 y 25 de septiembre. El consejero de Agricultura del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, afirma que “la DOP Cariñena cuenta con un merecido reconocimiento en los mercados, y hay que agradecer que sus vinos sean embajadores de Aragón, no sólo en España sino también fuera de nuestras fronteras”. En Aragón hay treinta y seis mil hectáreas de viñedo, de las cuales un cincuenta por ciento se asientan en las tierras de la DOP de Cariñena. El consejero ha asegurado que “todo el sector agroalimentario debería tomar como ejemplo al del vino, altamente cooperativizado y del que el ochenta y cinco por ciento de su producción se encuentra dentro de alguna figura de calidad diferenciada con reconocimiento comunitario”.

6 de septiembre de 2022

Otras noticias

Aragón pide medidas a España y Europa ante la posible entrada en vigor de los aranceles de Estados Unidos al vino

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, y el consejero de Agricultura, Javier Rincón, han mantenido un encuentro con los representantes de las denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas de vino y cava de este territorio. Es unánime la petición de medidas al Gobierno de España y a la Unión Europea ante la posible entrada en vigor de los aranceles de Estados Unidos al vino.

El Gobierno de Aragón anuncia que va a pedir al Ministerio de Agricultura que especifique “qué medidas concretas tiene preparadas para paliar los posibles efectos de la entrada en vigor”.

Y se va a pedir también al Ministerio que traslade a la Unión Europea “la importancia de mantener una posición de unidad y fortaleza que redunde en las mejores condiciones para los productores aragoneses, españoles y europeos”.

El Gobierno de Aragón indica que “tanto el Gobierno de España como la Unión Europea deben tener previsión y no sólo reacción, una vez que se materialicen los aranceles”.

Las exportaciones de Aragón a Estados Unidos en 2024 alcanzaron los doscientos treinta y cinco millones de euros. El vino supone el cinco por ciento de ese total, es decir, unos once millones y medio de euros.

17 de marzo de 2025 |
Ir a Arriba