La Denominación de Origen Protegida (DOP) Campo de Borja tiene su Museo del Vino en el Monasterio de Veruela. En este conjunto monástico pasó un tiempo Gustavo Adolfo Bécquer por su delicado estado de salud y buscando su recuperación gracias a las condiciones naturales del entorno del Moncayo.
Este literato español murió el 22 de diciembre de 1870, por lo que en este año se cumple el 150 aniversario de su fallecimiento. La Denominación de Origen Campo de Borja recupera uno de sus textos, publicado en 1866 en la revista ilustrada semanal El Museo Universal.
Es una narración costumbrista en la que el vino es el gran protagonista. Se titula “Los dos compadres”, y hace referencia a Aragón como territorio productor de vino:
“La amplia capa, el sombrero colosal y la fisonomía característica del compadre grave, denuncian al menos conocedor el tipo de un manchego. ¿Quién no reconoce en su alter ego un labrador aragonés? Son los representantes de las dos provincias madres del vino, que beben á pasto las masas, del verdadero vino nacional, del que presta genio y carácter propios al pueblo español.
(…)
En muchos pueblos de Aragón, y particularmente en la parte alta de la provincia, una senda que pasa costeando el lugar, se dirige en desiguales curvas por entre las quiebras del monte hasta el punto que en la falda de éste ocupan las bodegas”.
Y a continuación realiza una descripción de éstas. El texto se puede leer íntegro en el siguiente enlace:
Otras noticias
Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”
Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.
En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.