El Boletín Oficial de Aragón (BOA) de fecha 29 de diciembre de 2021 ha publicado la aprobación por parte del Gobierno aragonés de la ampliación de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Calatayud a los municipios de Daroca, Murero, Villafeliche, Orcajo y Manchones, lo que supone incrementar en 170 hectáreas las 3.321 actuales. Ahora son las bodegas que se encuentran en las zonas ampliadas (Sommos Garnacha y la Cooperativa Santo Tomás de Aquino de Daroca, entre otras) las que deben solicitar al consejo regulador su inscripción y certificación para poder hacer uso de la marca y poder comercializar sus vinos como DOP Calatayud.
Su presidente, Miguel Arenas, dice que “con esta ampliación damos respuesta a una reivindicación de varias bodegas y viticultores, que se encuentran en estos términos municipales y que, pese a mantener un vínculo geográfico y una enología similar, no podían ampararse bajo el paraguas de la denominación”.
En la actualidad, en la DOP están integradas catorce bodegas, con un viñedo total de 3.321 hectáreas. A éstas se sumarán las 170 hectáreas de la ampliación, pertenecientes a 130 viticultores que aportarán cerca de medio millón de kilos de uva. 116 hectáreas son de garnacha tinta, 41 de macabeo, 6 de tempranillo y el resto de distintas variedades. Las variedades tintas representan en la DOP Calatayud el 93 por ciento del total, siendo la garnacha la más representada, seguida de tempranillo y syrah. Las variedades blancas (macabeo y garnacha blanca) son minoritarias.
Otras noticias
EL EMBRUJO MEDITERRÁNEO, nueva obra literaria de Alberto Cebrián
La editorial ALPHERATZ Ediciones publica una nueva obra literaria del periodista y escritor oscense Alberto Cebrián, autor a la sazón de Diario del Campo. Este nuevo trabajo literario lleva por título El embrujo mediterráneo. Es un relato protagonizado por los mitos, el arte y la literatura nacidos en torno a un mar, el Mediterráneo, que brinda su luz y cultura para sentir la vida en toda su dimensión.
El autor indica que “esta obra es un viaje que el lector podrá realizar acompañado de dioses y héroes de la Antigüedad, artistas renacentistas y barrocos, mujeres rebeldes de época revolucionaria y escritores románticos”.
Alberto Cebrián añade que “el lector vivirá con todos esos personajes mil y una aventuras, en un recorrido cargado de emociones y que discurre por las ciudades más fascinantes del mar Mediterráneo, un universo de luz y color ideal para soñar y vivir el presente”.
El embrujo mediterráneo es un canto a una cultura milenaria, repleta de mitos, arte y luz, los cuales permiten sentir y disfrutar la vida a cada instante.
Este nuevo trabajo se suma a El bazar infinito (Pregunta Ediciones, 2022), primera obra literaria de Alberto Cebrián, protagonizada por las rutas habidas a lo largo de la historia entre Occidente y Oriente, dos mundos siempre enfrentados y, a la vez, unidos por el comercio.