Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 16 de enero de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 16 de enero de 2025

La DOP Aceite Sierra del Moncayo espera incorporar nuevas variedades locales en un futuro próximo

Es lo anunciado por César Colliga, gerente de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Aceite Sierra del Moncayo, en el acto de presentación de los aceites de oliva virgen extra de la Almazara La Olivera, de la Cooperativa de Magallón. Dice que la DOP Aceite Sierra del Moncayo es “una denominación pequeña, muy emprendedora, singular, valiente, muy apegada al territorio, de gran riqueza varietal y con un objetivo claro: el mercado de Zaragoza”. Destaca la biodiversidad del territorio: “A las variedades admitidas en la DOP podrían sumarse en un futuro próximo otras variedades locales que espero podamos disfrutar pronto en nuestros coupages”.

El restaurante Los Xarmientos, de Zaragoza, acogía la presentación de los aceites de oliva virgen extra de la Almazara La Olivera, bajo las marcas La Olivera Selección, Pago La Corona Melange y Pago La Corona Olivos Centenarios.

Juan Carlos Palacios, gerente de la Cooperativa de Magallón, destaca “la apuesta de la almazara por elaborar sólo aceite de oliva virgen extra, es decir, aceite de oliva de la máxima calidad, procedente de aceituna muy sana, recogida de manera más bien temprana (no puede haber olivas heladas ni deterioradas) y todas de vuelo (ninguna del suelo)”. Añade que “el tiempo transcurrido entre la recolección de la aceituna y la extracción del aceite es menor de veinticuatro horas, realizándose la elaboración de manera mecánica y en frío-frío, es decir, a temperaturas muy inferiores a los veintiocho grados exigidos para que un aceite sea calificado como virgen extra”. Y resalta “el exquisito trato del fruto en su conservación, para que el virgen extra lo siga siendo durante su almacenamiento y envasado”.

Miguel Ángel Vicente, director de El Gastrónomo Zaragozano, presentaba el acto con una declaración de intenciones: “Venimos para convencer al público en general pero sobre todo al hostelero de que el aceite de oliva virgen extra es la única grasa saludable indicada para todo tipo de usos; y, en estos tiempos de escalada de precios de los aceites de semillas, la diferencia entre llenar una freidora con aceite de oliva o con aceite de semillas es mínima, teniendo en cuenta sus beneficios tanto para la salud como gastronómicos”.

24 de marzo de 2022

Otras noticias

Benasque, Binéfar y Huesca acogerán la VI Feria de la Trufa de Graus (TRÚFATE)

La Diputación Provincial de Huesca ha presentado la edición de TRÚFATE de este año 2025. La Feria de la Trufa de Graus será itinerante, lo mismo que el concurso de tapas. Se desarrollarán en Benasque, Binéfar y Huesca. El objetivo que se persigue es “promocionar y divulgar las virtudes de la trufa”. La VI Feria de la Trufa de Graus (TRÚFATE) tendrá lugar el 1 de febrero en Benasque, el 15 de febrero en Binéfar y el 1 de marzo en Huesca. Habrá charlas informativas sobre el uso adecuado de la trufa, conservación y recetas. El concurso de tapas se celebrará el 18 de enero en Benasque, el 1 de febrero en Binéfar y el 15 de febrero en Huesca.

15 de enero de 2025 |
Ir a Arriba