El pleno de la Diputación Provincial de Huesca (DPH) ha aprobado por unanimidad conceder el Galardón Félix de Azara, la máxima distinción que otorga la institución provincial, a los Grupos de Rescate Especial de Intervención en Montaña de la Guardia Civil (GREIM). Así se lo ha comunicado el presidente de la DPH, Isaac Claver, al teniente coronel de la Guardia Civil, Francisco Pulido.
La Diputación de Huesca valora para este reconocimiento “su especial trabajo en beneficio de montañeros y montañeses, así como su inestimable labor en defensa de nuestra naturaleza y por la notable repercusión de sus actividades en la mejora del entorno de la montaña oscense”.
INFORME SOBRE LOS GREIM DE LA GUARDIA CIVIL
“Los GREIM de la Guardia Civil se crearon en el año 1981 y son sucesores de las Unidades de Esquiadores y Escaladores de la Benemérita. En el Alto Aragón se dispone de los GREIM de Jaca, Panticosa, Boltaña, Benasque y Huesca. Todos ellos encuadrados orgánicamente en la Comandancia de la Guardia Civil de Huesca.
Las misiones más conocidas de estas unidades son los rescates en montaña y la investigación de los accidentes ocurridos de los que pudieran derivarse responsabilidades civiles y penales bajo la dependencia de las autoridades judiciales. Es un trabajo que crece año tras año junto al incremento de las actividades deportivas en las montañas y barrancos de nuestro territorio.
Pero, además, la misión de protección de la naturaleza, genérica en toda la Guardia Civil y específica de las unidades del SEPRONA, es ejercida por los GREIM en los terrenos de montaña y de más difícil acceso. Se trata de un trabajo de especial importancia, dado que son espacios especialmente sensibles para la preservación de la flora y la fauna.
Los GREIM colaboran, además, en programas específicos de protección de la naturaleza de distintos organismos oficiales y entidades particulares. Como ejemplo, la colaboración con la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos, en la que no sólo contribuyen a la protección de las zonas de nidificación, sino que acceden a las mismas para el rescate de huevos en peligro y para el marcaje de polluelos”.
PREMIOS FÉLIX DE AZARA
El objetivo de los premios Félix de Azara es “reconocer las iniciativas realizadas por los diferentes colectivos, asociaciones, empresas y ciudadanía en la defensa y mejora del medio ambiente”.
Persiguen además “la creación de nuevas iniciativas con la consiguiente dinamización de temas naturales y medioambientales en todos los colectivos sociales que contengan los Objetivos de Desarrollo Sostenible aprobados por la ONU en la Agenda 2030”.
El plazo para la presentación de trabajos que opten a los premios Félix de Azara de esta edición termina el próximo 30 de octubre y el jurado que decidirá los premiados se reunirá a comienzos de diciembre.
Otras noticias
La novela EL BATALLADOR Y GRANADA, obra de Alberto Cebrián, se presenta en Zaragoza este miércoles, 19 de marzo
La novela El Batallador y Granada, obra del periodista y escritor Alberto Cebrián, autor de Diario del Campo, se presenta en Zaragoza este miércoles, 19 de marzo. Va a ser a las 19:00 horas en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés, en el paseo Independencia (segunda planta).
El Batallador y Granada narra el enigmático viaje que Alfonso de Aragón y de Pamplona realizó al sur de al-Ándalus hace novecientos años. Este rey intentó hacerse con Granada, se planteó tomar Córdoba, venció a los almorávides en Anzur y “conquistó” el mar de Alborán.
Este nuevo trabajo literario de Alberto Cebrián, publicado por ALPHERATZ Ediciones, se suma a sus dos primeras obras: El bazar infinito (Pregunta Ediciones, 2022) y El embrujo mediterráneo (ALPHERATZ Ediciones, 2023).