Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 24 de enero de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 24 de enero de 2025

La Diputación de Huesca pide infraestructuras y servicios públicos de calidad que garanticen el futuro del medio rural

La Diputación Provincial de Huesca ha aprobado por unanimidad una declaración en favor del futuro del medio rural y, para ello, pide infraestructuras y servicios públicos de calidad. El presidente de esta institución, Miguel Gracia, ha dicho que “la prestación de servicios, como son la sanidad y el transporte de personas, son más necesarios si cabe en el medio rural, evitan la pérdida de habitantes y el abandono de núcleos de población que juegan un papel muy importante en la conservación del territorio”. Se reclama el mantenimiento de los puntos de atención continuada y consultorios médicos locales, así como la reapertura de los que se han clausurado en las últimas semanas. Miguel Gracia dice que “deben estar abiertos no sólo en verano, cuando la población se multiplica en muchos puntos, sino también el resto del año, pues los habitantes de estos núcleos de población tienen el mismo derecho que los de las ciudades a recibir una atención sanitaria de calidad”. El pleno de la Diputación de Huesca ha vuelto a insistir en la necesidad de que “la ganadería extensiva sea reconocida como elemento clave en la prevención de incendios forestales y, por tanto, se cree un contrato territorial de explotación, mediante el cual los titulares de estas explotaciones que deseen adherirse reciban una renta fija como compensación por la prestación de servicios medioambientales”.

7 de julio de 2022

Otras noticias

Lonja del Ebro: cotizaciones de la sesión del 20 de enero de 2025

Diario del Campo le acerca las cotizaciones de la Lonja del Ebro correspondientes a la sesión celebrada el día 20 de enero de 2025.

En cultivos, no hubo cambios en trigo duro, girasol, colza, alfalfa (en rama y gránulo de 14/15 por ciento de proteínas) y almendras. Subió el precio de la cebada, trigo blando, centeno, triticale, maíz, alfalfa (gránulo de 16 por ciento o más de proteínas, y pacas) y almendra de la variedad guara.

En ganadería, no hubo cambios en ovino, ovejas, lechones, pollos, gallinas, gallos y huevos (de menor tamaño). Subió el precio del vacuno y vacas, y bajó el del porcino y huevos (de mayor tamaño).

Las cotizaciones de la Lonja del Ebro (sesión del 20 de enero de 2025) son éstas:

Lonja del Ebro – Semana 04 de 2025

23 de enero de 2025 |
Ir a Arriba