Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 30 de mayo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 30 de mayo de 2023

La Diputación de Huesca indica que casi 30.000 habitantes del medio rural cuentan con ‘Internet real’

Es el dato que aporta esta institución en referencia a los trabajos realizados hasta la fecha del Plan de Extensión de Banda Ancha en la provincia de Huesca. La Diputación señala que éste permite el acceso rápido a Internet en 309 de las 321 localidades altoaragonesas que aspira a conectar.

La citada institución dice que “el ritmo de implantación desde que comenzó a desarrollarse este Plan ha sido ágil, y va a permitir que en los próximos meses se ejecute la inversión total del plan en la provincia, que roza los 5 millones de euros”.

Desde la Diputación de Huesca se ha apostado por eliminar la brecha digital entre los habitantes del medio rural y los del medio urbano, contribuyendo así a ofrecer igualdad de oportunidades a quienes viven y trabajan en los pueblos con respecto a los habitantes de las ciudades.

La Diputación Provincial de Huesca inició a finales de 2018 el despliegue por fases del Plan de Extensión de Banda Ancha.

El objetivo ha sido desde el primer momento ofrecer una conexión óptima a Internet (de entre 30 Mbps hasta 100 Mbps) en las denominadas Zonas Blancas, cubriendo así aquellos núcleos de más de 20 habitantes en los que no actuaban ni las operadoras privadas ni los incluidos en el plan de banda ancha Conecta Aragón.

La empresa aragonesa Embou, perteneciente al grupo de telefonía Más Móvil, fue la adjudicataria del proyecto.

21 de agosto de 2020

Otras noticias

Decálogo del Ternasco de Aragón como “carne rosa”: sabor suave, homogéneo y equilibrado

El blog de la Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) Ternasco de Aragón continúa detallando el decálogo de la que se ha bautizado como “carne rosa”. Dice que “la carne de cordero Ternasco de Aragón es muy tierna y con un sabor suave y homogéneo, un sabor que resulta, por tanto, muy equilibrado”.

La I.G.P. Ternasco de Aragón diferencia esta carne de la del cordero lechal (cordero de menos de treinta días) y de la del pascual (cordero de más de ciento veinte días). Señala que “el lechal es demasiado suave y el pascual resulta más fuerte al paladar en comparación con el Ternasco de Aragón”.

Concluye: “El Ternasco de Aragón tiene un sabor suave pero con personalidad; es exquisito e inimitable por su tierna jugosidad”.

30 de mayo de 2023 |
Ir a Arriba