El ciclo del agua es uno de los pilares del Plan de Obras 2024 de la Diputación Provincial de Huesca. Esta institución invierte algo más de 1,6 millones de euros para financiar proyectos relacionados con el abastecimiento domiciliario de agua potable, alcantarillado y recursos hidráulicos. Se llevarán a cabo en diversos municipios altoaragoneses.
La partida correspondiente a abastecimiento domiciliario de agua potable suma casi setecientos veinte mil euros. Destacan los proyectos que se van a ejecutar en Belver de Cinca (sustitución del sistema de filtración en la ETAP) y en Nueno (automatización del abastecimiento e instalación de un tramo de tubería en la conducción a Arascués). Otros proyectos destacables se van a ejecutar en Alfántega, Arén, Banastás, Biscarrués, Chimillas, Naval y Santa Cruz de la Serós.
El capítulo de alcantarillado está dotado con más de seiscientos sesenta y dos mil euros. Almuniente (sustitución de redes de abastecimiento y saneamiento de un tramo de la ronda del Cierzo en Frula), Ballobar (sustitución de red de saneamiento, abastecimiento y pavimento en parte de la calle San Juan Alta), Bárcabo (ampliación red de saneamiento Barrio Alto en Almazorre), Plan (renovación de redes e incorporación de acera radiante en la calle del Molino) y Villanueva de Sijena (colecgtor de saneamiento de la zona norte) reciben las principales inversiones, aunque también va a haber proyectos destacados en Campo, Lascellas-Ponzano, Puente la Reina de Jaca y Seira.
La Diputación Provincial de Huesca invierte este año algo más de doscientos sesenta mil euros en varios proyectos englobados en el término recursos hidráulicos. El más destacado se va a llevar a cabo en el municipio de Peralta de Calasanz (bombeo solar, conducción hidráulica de conexión a red existente y sistema de control para la gestión del agua en la infraestructura manantial pozo de Comadivó y depósito de Peralta de la Sal). También son reseñables las iniciativas que se ejecutarán en San Esteban de Litera y La Sotonera, en Puibolea.
Otras noticias
Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 9 de julio de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 9 de julio de 2025. No hubo cambios en vacuno, trigo panificable y alfalfa. Subió el precio de las vacas, cebada, trigo pienso y maíz; y bajó el de los corderos, ovejas, porcino y lechones.
Cotizaciones del vacuno:
Lonja de Binéfar – Semana 28 de 2025 – Vacuno
Cotizaciones de las vacas:
Lonja de Binéfar – Semana 28 de 2025 – Vacas
Resto de cotizaciones:
Lonja de Binéfar – Semana 28 de 2025 – Resto de cotizaciones
Comentario: