Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 28 de noviembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 28 de noviembre de 2023

La Diputación de Huesca concede la medalla de oro de la provincia a la Fundación Historia Natural Félix de Azara de Argentina

La Fundación Historia Natural Félix de Azara de Argentina recibirá la medalla de oro de la provincia de Huesca. Se distingue así a esta entidad en reconocimiento a su “labor de difusión e internacionalización sobre el naturalista altoaragonés”; su “apoyo en la defensa, conocimiento, difusión y estudio del medio natural”; y su “gran contribución al desarrollo de las ciencias naturales y la defensa del patrimonio ambiental”. Todo ello en favor de “la comunicación entre la comunidad científico-universitaria y el público en general”.

Esta propuesta habrá de ser aprobada en sesión plenaria de la Diputación Provincial de Huesca (9 de febrero) y la entrega de este reconocimiento extraordinario se realizará de manera previa a la gala del galardón y premios Félix de Azara, que cumple su vigésimo quinta edición el 24 de febrero.

La Diputación Provincial de Huesca y la Fundación Historia Natural Félix de Azara de Argentina mantienen una relación de colaboración desde hace varios años. De hecho, en 2016, se concedió el galardón Félix de Azara a esta entidad, con el objetivo de “distinguir su papel en la sociedad actual y especialmente mirando hacia el futuro, promoviendo el avance científico y social”.

La Fundación Historia Natural Félix de Azara se creó en el año 2000 como una entidad sin ánimo de lucro, con sede en Buenos Aires (Argentina) y con actividad en diez provincias del país. Su director, Adrian Giachino, es un apasionado de las ciencias naturales que constituyó la Fundación Azara a la temprana edad de veintidós años.

La Diputación de Huesca recuerda que “Félix de Azara, de Barbuñales, tuvo una importancia clave en América latina; pasó dos décadas de su vida en América meridional estudiando los ecosistemas de la zona y las especies de flora y fauna, así como realizando investigaciones que sirvieron de base para que otros naturalistas desarrollaran sus trabajos y descubrimientos”.

2 de febrero de 2023

Otras noticias

La Escuela Politécnica Superior de Huesca acogerá varias actividades con motivo del Día Mundial del Suelo

La Escuela Politécnica Superior de Huesca va a acoger diversas actividades organizadas con motivo del Día Mundial del Suelo, que se conmemora el día 5 de diciembre. Este año el lema es “El suelo y el agua: fuente de vida”. Se han programado exposiciones, concursos,… y este miércoles, 29 de noviembre, se va a celebrar a las 13:00 horas una charla impartida por Carmen Castañeda y que lleva por título “Suelos, agua y vida en condiciones extremas: las saladas de Monegros y su entorno”.

28 de noviembre de 2023 |
Ir a Arriba