Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 6 de diciembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 6 de diciembre de 2023

La Diputación de Huesca aprueba una subvención de 40.000 euros para la promoción de los vinos del Somontano

La sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Somontano ha sido el escenario elegido para la reunión mantenida por su presidenta, Raquel Latre, y el presidente de la Comisión de Desarrollo y Sostenibilidad de la Diputación de Huesca, Roque Vicente. Han hablado de la subvención de 40.000 euros concedida por esta institución para la promoción de los vinos del Somontano.

En el encuentro se ha compartido “la prioridad de potenciar el sello de calidad de la marca Somontano como referencia vinícola y enoturística en la mente del consumidor”.

Raquel Latre explica que “la campaña de promoción va a estar centrada en la televisión y los soportes digitales de Aragón, Madrid y Cataluña durante los meses de noviembre y diciembre, llegando a sumar más de 12,5 millones de impactos”.

Destaca “la importancia de esta subvención para fortalecer la presencia de la DOP Somontano en el mercado nacional, prioritario para estos vinos ya que en él comercializamos una media de entre el 70 y el 75 por ciento, con la hostelería como canal principal (al que se suman otros como la venta en supermercados y a través de canales on line, que en el último año han crecido notablemente)”.

1 de julio de 2021

Otras noticias

ASAJA Aragón califica de “irresponsable” a la Unión Europea por ratificar el tratado de libre comercio con Nueva Zelanda

ASAJA Aragón muestra su preocupación ante la ratificación del tratado de libre comercio entre la Unión Europea y Nueva Zelanda. Dice que es “una grave irresponsabilidad” por parte de la primera y “un nuevo ataque a sectores clave para España y Aragón, como son el ovino y el vacuno de extensivo”. ASAJA Aragón incide en que la medida de la Unión Europea es “un menosprecio a la producción ganadera y una desprotección al consumidor final, derivados de la entrada de carne de menor calidad”. La citada organización agraria añade que “se ponen en riesgo los avances conseguidos con mucho esfuerzo en materia de genética y de comercialización”.

5 de diciembre de 2023 |
Ir a Arriba