El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Jamón y Paleta de Teruel ha marcado el jamón número nueve millones, cifra acumulada a lo largo de los treinta y seis años desde que se selló el pernil número uno. El marcaje del jamón nueve millones ha tenido lugar en el secadero de Sierra Palomera, de la localidad de Monreal del Campo. Es una pieza de casi diez kilos, con ciento doce semanas de curación.
El cerdo del que procede este jamón se engordó en la granja de José María Fernández Talabante, en el municipio de Camañas. Fue sacrificado en Cartesa el 22 de marzo de 2021, pesando la canal algo más de ciento siete kilos, y dos días más tarde la pieza entró en sal con un peso en fresco de más de catorce kilos y medio.
En palabras del presidente del Consejo Regulador, Ricardo Mosteo, “se trata de un acontecimiento que nos llena de alegría y que demuestra la buena salud de la que goza la Denominación de Origen; el objetivo a partir de ahora es alcanzar lo antes posible la cifra de los diez millones”.
Otras noticias
Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”
Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.
El informe se puede consultar a través del enlace siguiente: