La Denominación de Origen Protegida (DOP) Cariñena ha conmemorado este fin de semana su noventa aniversario, y lo ha hecho con un homenaje póstumo al enólogo Luis Gasca y con una actuación de Leo Harlem. Además, este humorista se ha incorporado a la lista de famosos –el decimosexto- que han estampado las huellas de sus manos en el paseo de las estrellas de Cariñena.
Se ha dedicado un especial recuerdo a la trayectoria de Luis Gasca como uno de los principales impulsores del despegue y modernización de esta denominación de origen en la década de los años ochenta del siglo XX. La directora adjunta de Comunicación y Marketing de la DOP, Isabel Adé, ha recordado la trayectoria profesional y méritos de Luis Gasca: “Marcó un antes y un después en nuestra denominación, incluso en gran parte del territorio nacional, al introducir las técnicas más modernas de viticultura, como la vendimia controlada, hace casi medio siglo. Aplicó en nuestras tierras los conocimientos y experiencias aprendidas en Francia, y quedaron bien enraizadas porque, a día de hoy, siguen siendo la esencia de esos modos de leer la viña y de tratar su fruto que hacen excelsos y reconocidos a los Vinos de las Piedras”.
Otras noticias
Portugal detecta síntomas de Xylella fastidiosa en setenta y cinco especies vegetales, incluidos frutales, olivar y viña
ASAJA se hace eco de una información publicada por el Ministerio de Agricultura de Portugal sobre la Xylella fastidiosa. Dice que los síntomas de esta bacteria se han detectado en un total de setenta y cinco especies de plantas, entre los cuales se encuentran los cítricos (mandarino, naranjo, limón y pomelo), olivar, viña, melocotón, cerezo, plantas ornamentales (laurel, lavanda, adelfa, rosa,…) y roble. Según datos actualizados en el pasado mes de diciembre, la enfermedad se ha expandido a diez nuevas localidades de tres concejos en la zona de Oporto.
ASAJA manifiesta su “extraordinaria preocupación por el salto cuantitativo y cualitativo en la expansión de la Xylella fastidiosa en Portugal porque supone un riesgo exponencial tanto para la agricultura española como europea”. Urge a las administraciones de Portugal y de España a “extremar todas las medidas de control con el objetivo de frenar el avance e impedir la introducción de esta enfermedad, así como del vector transmisor del Huanglongbing (HLB) Trioza erytreae que ya se halla en El Algarve, cada vez más próximo a las plantaciones de Huelva”.