Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 1 de diciembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 1 de diciembre de 2023

La Denominación de Origen Cariñena celebra sus noventa años de vida

La Denominación de Origen Protegida (DOP) Cariñena ha conmemorado este fin de semana su noventa aniversario, y lo ha hecho con un homenaje póstumo al enólogo Luis Gasca y con una actuación de Leo Harlem. Además, este humorista se ha incorporado a la lista de famosos –el decimosexto- que han estampado las huellas de sus manos en el paseo de las estrellas de Cariñena.

Se ha dedicado un especial recuerdo a la trayectoria de Luis Gasca como uno de los principales impulsores del despegue y modernización de esta denominación de origen en la década de los años ochenta del siglo XX. La directora adjunta de Comunicación y Marketing de la DOP, Isabel Adé, ha recordado la trayectoria profesional y méritos de Luis Gasca: “Marcó un antes y un después en nuestra denominación, incluso en gran parte del territorio nacional, al introducir las técnicas más modernas de viticultura, como la vendimia controlada, hace casi medio siglo. Aplicó en nuestras tierras los conocimientos y experiencias aprendidas en Francia, y quedaron bien enraizadas porque, a día de hoy, siguen siendo la esencia de esos modos de leer la viña y de tratar su fruto que hacen excelsos y reconocidos a los Vinos de las Piedras”.

26 de septiembre de 2022

Otras noticias

La provincia de Valladolid acogerá las jornadas de 2024 sobre cultivos extensivos de invierno de GENVCE

El Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades de Cultivos Extensivos en España (GENVCE) anuncia que las IX Jornadas de Innovación y Transferencia en Cultivos Extensivos de Invierno se celebrarán los días 28 y 29 de mayo de 2024 en Finca Zamadueñas, en la provincia de Valladolid. Allí se expondrán ensayos de campo con los nuevos materiales vegetales, técnicas de cultivo, y exhibición de las últimas innovaciones tecnológicas en agricultura de precisión. Este anuncio se realizó en este pasado mes de noviembre en una jornada que tuvo lugar en Madrid, en la sede del Ministerio de Agricultura. GENVCE señala que en la campaña 2022-2023 ha realizado más de ciento noventa ensayos en cuarenta y tres localidades de nueve comunidades autónomas españolas, entre ellas Aragón. Se puede acceder a las fichas por cultivos a través del enlace siguiente:

https://genvce.org/productos/fichas/

1 de diciembre de 2023 |
Ir a Arriba