La Denominación de Origen Protegida (DOP) Cariñena ha conmemorado este fin de semana su noventa aniversario, y lo ha hecho con un homenaje póstumo al enólogo Luis Gasca y con una actuación de Leo Harlem. Además, este humorista se ha incorporado a la lista de famosos –el decimosexto- que han estampado las huellas de sus manos en el paseo de las estrellas de Cariñena.
Se ha dedicado un especial recuerdo a la trayectoria de Luis Gasca como uno de los principales impulsores del despegue y modernización de esta denominación de origen en la década de los años ochenta del siglo XX. La directora adjunta de Comunicación y Marketing de la DOP, Isabel Adé, ha recordado la trayectoria profesional y méritos de Luis Gasca: “Marcó un antes y un después en nuestra denominación, incluso en gran parte del territorio nacional, al introducir las técnicas más modernas de viticultura, como la vendimia controlada, hace casi medio siglo. Aplicó en nuestras tierras los conocimientos y experiencias aprendidas en Francia, y quedaron bien enraizadas porque, a día de hoy, siguen siendo la esencia de esos modos de leer la viña y de tratar su fruto que hacen excelsos y reconocidos a los Vinos de las Piedras”.
Otras noticias
AEMET alerta del riesgo extremo y muy alto de incendio forestal en puntos de Aragón
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta del riesgo de incendio forestal en Aragón. Apunta que “la mitad sur de Aragón se encontraba este viernes en riesgo alto, con varias comarcas en riesgo muy alto; además, parte de Gúdar-Javalambre, Maestrazgo y Bajo Aragón, fundamentalmente aquellas zonas que limitan con Castellón, estaban en riesgo extremo”.
AEMET señala que “este sábado los niveles de alerta son semejantes y que el domingo el riesgo extremo se eleva a las zonas limítrofes con Castellón, se unen las de Lérida y el corredor que une Alcañiz y Calatayud; previsiblemente a partir del martes el riesgo pueda disminuir”.
Añade que “la zona del incendio en los límites entre las provincias de Teruel y Castellón se encontraba este jueves en riesgo extremo”. Esta alerta de AEMET coincide con unos días de temperaturas máximas cercanas a los treinta grados en determinados puntos del valle del Ebro.