El palacio de los duques de Pastrana, en Madrid, ha sido escenario del acto conmemorativo del noventa aniversario de la Denominación de Origen Cariñena. Allí se ha presentado la nueva imagen de la entidad, que unifica su nombre con el lema “El vino de las piedras”. La nueva imagen es una letra eñe de color verde. Cariñena comercializó en 2021 más de treinta y cinco millones de litros de vino, de los que casi trece se vendieron en España y el resto en otros países. A Alemania llegaron más de cuatro millones de litros; el mercado alemán supuso más del veinticuatro por ciento de las exportaciones.
Se ha reconocido esa gran vinculación con Alemania, con la concesión del galardón especial del noventa aniversario a este país, principal importador durante los últimos veinticinco años, con una cifra media anual de más de ocho millones de botellas. El galardón ha sido entregado por el consejero de Agricultura del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona. El ministro consejero de la embajada de Alemania en España, Christoph Wolfrum, ha sido el encargado de recoger el premio.
Durante el evento, los asistentes han podido probar los doce vinos que componen la Colección Premium 2022, que este año han sido escogidos en una cata ciega por el turolense Raúl Igual, uno de los expertos más reconocidos de España y del mundo. La Colección Premium 2022 reúne ocho vinos tintos, tres blancos y un vino de licor de garnacha, elaborados por siete bodegas de la Denominación: Anayón (Anayón Macabeo, Anayón Cariñena y Anayón Garnacha), Ignacio Marín (Elements Lluvia y Elements Tierra), Bodem (Las Margas Garnacha Blanca), Hacienda Molleda (Hacienda Molleda Cariñena), Paniza (Paniza Última Garnacha y Viñas Viejas de Paniza), Covinca (Terrai OVC y Torrelongares Gran Reserva) y Hermanos Torcal (Aromas del Pilar).
Otras noticias
Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 22 de enero de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 22 de enero de 2025.
Subió el precio del vacuno:
Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Vacuno
También subió el de las vacas:
Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Vacas
No hubo cambios en lechones del país, cebada, trigo, maíz y alfalfa en rama y granulada. Subió el precio de las ovejas y la alfalfa en balas, y bajó el de los corderos y porcino:
Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Resto de cotizaciones
El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 22 de enero de 2025) es el siguiente: