La Denominación de Origen Calatayud hace balance de la vendimia de este año. Se han recogido siete millones y medio de kilos de uva, de “muy alta calidad”. Se ha producido un descenso en la productividad de un veinticinco por ciento respecto a los años anteriores, sin contar 2022, que fue excepcional, al cosecharse doce millones y medio de kilos de uva. La citada denominación de origen resume la vendimia así: “Ha sido una cosecha selecta y de una calidad excepcional, que se reflejará en los vinos resultantes”.
La vendimia ha confirmado las previsiones de la Denominación de Origen Calatayud, que venían dadas por las altas temperaturas registradas durante el año en toda la península Ibérica y por la escasez de lluvias durante la primera mitad del año.
El informe que presenta la Denominación de Origen Calatayud, tras la vendimia, es ésta:
“Las condiciones climatológicas extremas, con la sequía y las altas temperaturas registradas este verano, han provocado que la uva madurara antes de lo previsto, propiciando así un descenso en la cosecha en torno al veinticinco por ciento con respecto a las campañas anteriores, obviando la del año pasado que fue muy atípica.
Esta sequía, que ha afectado a toda la península Ibérica durante el año 2023, también ha favorecido un estado sanitario excelente de la uva y de la viña. La vendimia ha sido, por lo tanto, más reducida pero de una calidad excepcional.
La vendimia en Calatayud ha finalizado con siete millones y medio de kilos de uva cosechada, de los cuales 6,7 millones son de uva tinta y 800.000 kilos de uva blanca. La variedad mayoritaria es la garnacha tinta, con 5,1 millones de kilos de uva”.
Otras noticias
Francisco Berroy, reelegido presidente de la Denominación de Origen Somontano
El pleno del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano ha reelegido, por unanimidad, a Francisco Berroy como presidente de esta entidad. Le acompañan Francisco Lalanne como vicepresidente y Mariola Subías como secretaria. Francisco Berroy fue secretario de la Denominación de Origen Somontano durante veintisiete años, hasta que fue nombrado presidente en 2021. De cara a los próximos cuatro años de mandato y para los siguientes, realiza las siguientes reflexiones:
“La misión es seguir trabajando en dar a conocer nuestra marca Somontano. Los hábitos de consumo han cambiado y ya no se bebe tanto como antes. Se bebe en momentos especiales y celebraciones, y el consumidor está dispuesto a pagar más. Somontano está muy bien situado en ese nicho de mercado. Tenemos vinos muy frescos y aromáticos que gustan a ese público y a los jóvenes. Nuestro trabajo va a ser el de consolidarnos y estar en la mente del consumidor para que, cuando tenga una ocasión especial para tomar un vino, elija los nuestros”.