Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 22 de marzo de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 22 de marzo de 2025

La Denominación de Origen Calatayud cierra la vendimia con una baja productividad y con una “muy alta calidad”

La Denominación de Origen Calatayud hace balance de la vendimia de este año. Se han recogido siete millones y medio de kilos de uva, de “muy alta calidad”. Se ha producido un descenso en la productividad de un veinticinco por ciento respecto a los años anteriores, sin contar 2022, que fue excepcional, al cosecharse doce millones y medio de kilos de uva. La citada denominación de origen resume la vendimia así: “Ha sido una cosecha selecta y de una calidad excepcional, que se reflejará en los vinos resultantes”.

La vendimia ha confirmado las previsiones de la Denominación de Origen Calatayud, que venían dadas por las altas temperaturas registradas durante el año en toda la península Ibérica y por la escasez de lluvias durante la primera mitad del año.

El informe que presenta la Denominación de Origen Calatayud, tras la vendimia, es ésta:

“Las condiciones climatológicas extremas, con la sequía y las altas temperaturas registradas este verano, han provocado que la uva madurara antes de lo previsto, propiciando así un descenso en la cosecha en torno al veinticinco por ciento con respecto a las campañas anteriores, obviando la del año pasado que fue muy atípica.

Esta sequía, que ha afectado a toda la península Ibérica durante el año 2023, también ha favorecido un estado sanitario excelente de la uva y de la viña. La vendimia ha sido, por lo tanto, más reducida pero de una calidad excepcional.

La vendimia en Calatayud ha finalizado con siete millones y medio de kilos de uva cosechada, de los cuales 6,7 millones son de uva tinta y 800.000 kilos de uva blanca. La variedad mayoritaria es la garnacha tinta, con 5,1 millones de kilos de uva”.

10 de noviembre de 2023

Otras noticias

Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 19 de marzo de 2025

Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 19 de marzo de 2025.

No hubo cambios en vacuno:

Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Vacuno

Tampoco hubo cambios en vacas:

Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Vacas

Hubo continuidad en las cotizaciones de las ovejas, lechones, cebada, maíz y alfalfa. Subió el precio del porcino, y bajó el de los corderos y el trigo:

Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Resto de cotizaciones

El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 19 de marzo de 2025) es éste:

Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Comentario

21 de marzo de 2025 |
Ir a Arriba