La Denominación de Origen Protegida Campo de Borja habla de “gran éxito de los vinos adscritos a esta entidad, premiados en el Concurso Mundial de Bruselas”. Señala que “el vino ecológico con mayor puntuación pertenece a la bodega Palmeri Sicilia, de Campo de Borja: vino Palmeri Navalta 2018”. Ha sido galardonado con la Gran Medalla de Oro.
La Denominación Campo de Borja detalla otros reconocimientos del citado concurso:
– Bodegas Alto Moncayo. Gran Medalla de Oro para Aquilon 2017 y Alto Moncayo 2019, y Medalla de Plata para Veraton 2020 y Gruñón 2018.
– Bodegas Aragonesas. Medalla de Oro para Duque de Sevilla Blanco 2022 y Eslizón Viñas Viejas 2021, y Medalla de Plata para Mosaico Viñas Viejas 2021.
– Bodegas Borsao. Medalla de Plata para Borsao Bolé 2020, Borsao Zarihs 2019 y Borsao Tres Picos 2021.
Campo de Borja indica, además, que “Aragón es la región que más destaca por su número de vinos galardonados, el más alto del país, con nada menos que el cuarenta y dos por ciento de sus vinos premiados”.
Otras noticias
La provincia de Valladolid acogerá las jornadas de 2024 sobre cultivos extensivos de invierno de GENVCE
El Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades de Cultivos Extensivos en España (GENVCE) anuncia que las IX Jornadas de Innovación y Transferencia en Cultivos Extensivos de Invierno se celebrarán los días 28 y 29 de mayo de 2024 en Finca Zamadueñas, en la provincia de Valladolid. Allí se expondrán ensayos de campo con los nuevos materiales vegetales, técnicas de cultivo, y exhibición de las últimas innovaciones tecnológicas en agricultura de precisión. Este anuncio se realizó en este pasado mes de noviembre en una jornada que tuvo lugar en Madrid, en la sede del Ministerio de Agricultura. GENVCE señala que en la campaña 2022-2023 ha realizado más de ciento noventa ensayos en cuarenta y tres localidades de nueve comunidades autónomas españolas, entre ellas Aragón. Se puede acceder a las fichas por cultivos a través del enlace siguiente: