La Cumbre del Clima COP-26, que iba a celebrarse en noviembre en Glasgow, ha sido pospuesta a 2021, por decisión conjunta de Naciones Unidas y el Gobierno británico. El motivo se encuentra en que la actual situación mundial (con el coronavirus COVID-19) no permitía llevar a cabo los preparativos de forma adecuada.
De hecho, en junio debía reunirse la precumbre en Bonn (Alemania). También ha sido pospuesta. Se celebrará en octubre de 2020.
Esta Cumbre del Clima de Glasgow pretende profundizar en el Acuerdo de París, en el sentido de que los países presenten planes más drásticos para el recorte de las emisiones de efecto invernadero.
En círculos agrarios se ha sido muy críticos en las últimas semanas respecto a las voces que culpaban al agro de ser causante del cambio climático.
Esos círculos agrarios responden a las críticas vertidas sobre ellos en la Cumbre de Madrid de 2019 diciendo que con el confinamiento en países desarrollados y la reducción del tráfico (y actividad industrial) se ha reducido la contaminación (siguiendo estando los tractores y el ganado en los mismos lugares que antes).
Otras noticias
ASAJA Aragón califica de “irresponsable” a la Unión Europea por ratificar el tratado de libre comercio con Nueva Zelanda
ASAJA Aragón muestra su preocupación ante la ratificación del tratado de libre comercio entre la Unión Europea y Nueva Zelanda. Dice que es “una grave irresponsabilidad” por parte de la primera y “un nuevo ataque a sectores clave para España y Aragón, como son el ovino y el vacuno de extensivo”. ASAJA Aragón incide en que la medida de la Unión Europea es “un menosprecio a la producción ganadera y una desprotección al consumidor final, derivados de la entrada de carne de menor calidad”. La citada organización agraria añade que “se ponen en riesgo los avances conseguidos con mucho esfuerzo en materia de genética y de comercialización”.