El Consejo Europeo ha decidido prorrogar las sanciones a Rusia por el conflicto Crimea-Ucrania. Esta prórroga es hasta el 31 de enero de 2022. Hay que recordar que a finales de 2020 Rusia prorrogó el veto a los alimentos europeos hasta el 31 de diciembre de 2021.
Por tanto, la solución a este conflicto parece no llegar, alargándose en el tiempo una crisis política que ha provocado perjuicios importantes a los productores agroalimentarios europeos, incluidos los de frutas y hortalizas.
Son siete años de sanciones y veto, desde 2014. En ese ejercicio, el 07 de agosto Rusia impuso su veto a las producciones alimentarias europeas, como respuesta a las sanciones impuestas por la Unión Europea a ese país (por el conflicto en torno a Crimea y Ucrania).
Hay que recordar que en 2013, antes del veto, España exportó a Rusia 230.000 toneladas de frutas y hortalizas, de las que 161.000 toneladas fueron de frutas (32.000 de melocotón y 29.000 de nectarina).
Otras noticias
Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 9 de julio de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 9 de julio de 2025. No hubo cambios en vacuno, trigo panificable y alfalfa. Subió el precio de las vacas, cebada, trigo pienso y maíz; y bajó el de los corderos, ovejas, porcino y lechones.
Cotizaciones del vacuno:
Lonja de Binéfar – Semana 28 de 2025 – Vacuno
Cotizaciones de las vacas:
Lonja de Binéfar – Semana 28 de 2025 – Vacas
Resto de cotizaciones:
Lonja de Binéfar – Semana 28 de 2025 – Resto de cotizaciones
Comentario: