El Consejo Europeo ha decidido prorrogar las sanciones a Rusia por el conflicto Crimea-Ucrania. Esta prórroga es hasta el 31 de enero de 2022. Hay que recordar que a finales de 2020 Rusia prorrogó el veto a los alimentos europeos hasta el 31 de diciembre de 2021.
Por tanto, la solución a este conflicto parece no llegar, alargándose en el tiempo una crisis política que ha provocado perjuicios importantes a los productores agroalimentarios europeos, incluidos los de frutas y hortalizas.
Son siete años de sanciones y veto, desde 2014. En ese ejercicio, el 07 de agosto Rusia impuso su veto a las producciones alimentarias europeas, como respuesta a las sanciones impuestas por la Unión Europea a ese país (por el conflicto en torno a Crimea y Ucrania).
Hay que recordar que en 2013, antes del veto, España exportó a Rusia 230.000 toneladas de frutas y hortalizas, de las que 161.000 toneladas fueron de frutas (32.000 de melocotón y 29.000 de nectarina).
Otras noticias
Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”
Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.
En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.