Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 2 de diciembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 2 de diciembre de 2023

La crisis sanitaria por el coronavirus muestra el papel esencial del agro para la sociedad

El agro español salió a la calle semanas atrás para manifestarse por distintos motivos. Uno de ellos era la falta de reconocimiento social. Quería hacer llegar a la opinión pública su papel esencial. La crisis sanitaria que se está viviendo por culpa del coronavirus COVID-19 ha mostrado con claridad ese papel fundamental para la sociedad.

El reconocimiento a agricultores y ganaderos como productores de alimentos ha llegado desde distintas instancias institucionales, como por ejemplo la Casa Real Española y la presidencia de la Comisión Europea.

El rey Felipe VI ha mantenido estos días distintas conversaciones por videoconferencia con representantes del agro español, especialmente del sector cooperativo.

La máxima responsable de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha lanzado un mensaje de agradecimiento a agricultores y ganaderos.

Precisamente la Comisión Europea plantea ampliar al 15 de junio el plazo de solicitud de las ayudas PAC, y aumentar los porcentajes de anticipo de los pagos directos y de los pagos vinculados al desarrollo rural.

Hay voces en el Europarlamento que (ante la importancia que se ha demostrado tiene el sector primario) piden reforzar la nueva Política Agraria Común (PAC).

Otras voces, en redes sociales, han manifestado de forma jocosa que esta crisis del coronavirus ha demostrado que se puede vivir sin futbolistas pero no sin agricultores y ganaderos.

7 de abril de 2020

Otras noticias

EL EMBRUJO MEDITERRÁNEO, nueva obra literaria de Alberto Cebrián

La editorial ALPHERATZ Ediciones publica una nueva obra literaria del periodista y escritor oscense Alberto Cebrián, autor a la sazón de Diario del Campo. Este nuevo trabajo literario lleva por título El embrujo mediterráneo. Es un relato protagonizado por los mitos, el arte y la literatura nacidos en torno a un mar, el Mediterráneo, que brinda su luz y cultura para sentir la vida en toda su dimensión.

El autor indica que “esta obra es un viaje que el lector podrá realizar acompañado de dioses y héroes de la Antigüedad, artistas renacentistas y barrocos, mujeres rebeldes de época revolucionaria y escritores románticos”.

Alberto Cebrián añade que “el lector vivirá con todos esos personajes mil y una aventuras, en un recorrido cargado de emociones y que discurre por las ciudades más fascinantes del mar Mediterráneo, un universo de luz y color ideal para soñar y vivir el presente”.

El embrujo mediterráneo es un canto a una cultura milenaria, repleta de mitos, arte y luz, los cuales permiten sentir y disfrutar la vida a cada instante.

Este nuevo trabajo se suma a El bazar infinito (Pregunta Ediciones, 2022), primera obra literaria de Alberto Cebrián, protagonizada por las rutas habidas a lo largo de la historia entre Occidente y Oriente, dos mundos siempre enfrentados y, a la vez, unidos por el comercio.

1 de diciembre de 2023 |
Ir a Arriba