La organización del décimo sexto Concurso de Fotografía del Mundo Rural publica su fallo. Ha habido más de seiscientos participantes, con el hilo conductor de la crisis climática, lo que ha hecho que primen los paisajes de desolación y sequía: “Suelos cuarteados, tierras yermas y secas, heladas y nevadas, animales y personas en un ecosistema amenazado por el calor, los incendios y la falta de precipitaciones; y, en ese contexto, personas, como los agricultores, ganaderos, apicultores, pastores, artesanas,…”.
Este concurso ha sido organizado por la Fundación de Estudios Rurales de UPA, la editorial agroalimentaria Eumedia y FADEMUR.
El primer premio ha recaído en Vicente Guill Fuster, por un paisaje realizado en Santa Pola (Alicante); el segundo premio, en Aitor Borruel, por una imagen aérea tomada en el embalse de Yesa; y el tercer premio ha correspondido a otra imagen del citado embalse, tomada con un dron por Carlos de Cos.
El premio especial FADEMUR-mujeres rurales ha recaído en la fotógrafa Silvia Soria Montalvo, por la imagen de unas trabajadoras reparando redes de pesca en el pueblo de San Vicente de la Barquera, en Cantabria.
El premio ENESA-seguros agrarios ha sido para el fotógrafo Luis Miguel Ruiz Gordón, por una imagen en Pinto (Madrid) durante el temporal Filomena.
El premio Ministerio de Cultura-patrimonio cultural inmaterial recae en la fotógrafa y veterinaria María del Carmen García Moreno, por una imagen tomada durante la Fiesta de la Trashumancia en la Puerta del Sol de Madrid.
El premio INTEROVIC-ovino y caprino ha sido para Daniel Andión Espinal, por una imagen tomada en Caparroso (Navarra).
Otras noticias
Jorge Azcón destaca en FIGAN 2025 la importancia del sector ganadero para la economía de Aragón
Jorge Azcón, presidente del Gobierno de Aragón, destaca en la Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN 2025) la importancia del sector ganadero para la economía de este territorio. Ha recordado que “aporta más de seiscientos millones de euros y da trabajo a más de doce mil personas en Aragón”. Ha alabado “el éxito de participación en FIGAN, con más de mil cien firmas expositoras y esperándose un quince por ciento más de visitantes que hace dos años, cuando fueron en torno a cincuenta y cinco mil los que acudieron a Feria de Zaragoza”.