Es la conclusión que se saca de los datos que ha aportado UAGA-COAG como estimación de la cosecha de cereales de invierno de este año en Aragón. Habla de un total de algo más de 2,6 millones de toneladas, frente a la media de los últimos años, situada en 2,2 millones.
Por cereales la previsión de cosecha en cebada es de casi 1,7 millones de toneladas, trigo blando 543.500, trigo duro 207.750, avena 62.500, centeno 41.500 y otros cereales 71.000 toneladas.
UAGA indica que estas estimaciones podrían ser revisadas al alza. Respecto al año 2019 el incremento en la producción puede ser de más del 25 por ciento, y respecto a la media de los últimos años puede ser del 19 por ciento.
Esta organización profesional agraria también habla de los precios; dice que “una vez más los operadores están aprovechando la falta de almacenaje de muchos agricultores y pagando unos precios vergonzosos”.
UAGA añade que, “incluso siendo un año bueno de producción de cereales en toda España, el precio final lo marcará el mercado internacional, ya que nos veremos obligados a importar 8 millones de toneladas de cereales para cubrir las necesidades de consumo”.
Otras noticias
La provincia de Valladolid acogerá las jornadas de 2024 sobre cultivos extensivos de invierno de GENVCE
El Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades de Cultivos Extensivos en España (GENVCE) anuncia que las IX Jornadas de Innovación y Transferencia en Cultivos Extensivos de Invierno se celebrarán los días 28 y 29 de mayo de 2024 en Finca Zamadueñas, en la provincia de Valladolid. Allí se expondrán ensayos de campo con los nuevos materiales vegetales, técnicas de cultivo, y exhibición de las últimas innovaciones tecnológicas en agricultura de precisión. Este anuncio se realizó en este pasado mes de noviembre en una jornada que tuvo lugar en Madrid, en la sede del Ministerio de Agricultura. GENVCE señala que en la campaña 2022-2023 ha realizado más de ciento noventa ensayos en cuarenta y tres localidades de nueve comunidades autónomas españolas, entre ellas Aragón. Se puede acceder a las fichas por cultivos a través del enlace siguiente: