La Cooperativa Santa Orosia, de Jaca-Sabiñánigo (Huesca), ha cerrado el ciclo de Jornadas de Transferencia de Cereal de Invierno, de la Red Arax. Aitor Usúa, técnico de la cooperativa citada (adscrita al Grupo AN), ha expuesto el ensayo que se realiza en Espuéndolas con cebadas, trigos y avenas (tanto de consumo animal como humano).
Desde hace varios años se viene trabajando con la avena para consumo humano. Este año se han cultivado 150 hectáreas para la obtención de copos. La industria pide un mayor calibre de grano y que sea redondo.
La producción media se sitúa entre 5.000 y 6.000 kilos por hectárea. La evolución del cultivo este año ha sido correcta, sin afecciones importantes por culpa del tiempo y con una buena sanidad vegetal.
Más información, en el video al que se puede acceder a través del enlace siguiente:
Otras noticias
EL EMBRUJO MEDITERRÁNEO, nueva obra literaria de Alberto Cebrián
La editorial ALPHERATZ Ediciones publica una nueva obra literaria del periodista y escritor oscense Alberto Cebrián, autor a la sazón de Diario del Campo. Este nuevo trabajo literario lleva por título El embrujo mediterráneo. Es un relato protagonizado por los mitos, el arte y la literatura nacidos en torno a un mar, el Mediterráneo, que brinda su luz y cultura para sentir la vida en toda su dimensión.
El autor indica que “esta obra es un viaje que el lector podrá realizar acompañado de dioses y héroes de la Antigüedad, artistas renacentistas y barrocos, mujeres rebeldes de época revolucionaria y escritores románticos”.
Alberto Cebrián añade que “el lector vivirá con todos esos personajes mil y una aventuras, en un recorrido cargado de emociones y que discurre por las ciudades más fascinantes del mar Mediterráneo, un universo de luz y color ideal para soñar y vivir el presente”.
El embrujo mediterráneo es un canto a una cultura milenaria, repleta de mitos, arte y luz, los cuales permiten sentir y disfrutar la vida a cada instante.
Este nuevo trabajo se suma a El bazar infinito (Pregunta Ediciones, 2022), primera obra literaria de Alberto Cebrián, protagonizada por las rutas habidas a lo largo de la historia entre Occidente y Oriente, dos mundos siempre enfrentados y, a la vez, unidos por el comercio.