Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 21 de septiembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 21 de septiembre de 2023

La Cooperativa San José, de Sádaba (Zaragoza), trabaja en la recuperación del Bolinche de Luesia

Cooperativa San José, de Sádaba (Zaragoza), y Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) colaboran desde el año pasado en la recuperación del Bolinche de Luesia. Es una variedad de judía blanca local que se consume generalmente en seco, y que destaca por sus buenas características organolépticas, con una piel prácticamente ausente.

La citada Cooperativa contactó en su día con el Banco de Germoplasma Hortícola del CITA de Aragón para solicitar semillas.

El objetivo era multiplicarlas con el fin de incrementar la cantidad de semilla y poder abordar en el futuro ensayos a mayor escala. Se quiere seleccionar las muestras más idóneas para la recuperación de su cultivo.

Los resultados preliminares obtenidos en la parcela experimental muestran diversidad en el porte y vigor de las diferentes muestras estudiadas. Unas hubo que empalarlas y otras eran de porte bajo.

Cabe destacar que una de las muestras presentó un mayor potencial productivo.

La semilla obtenida se ha dividido en dos partes: Una se ha utilizado para mejorar la colección conservada en el Banco de Germoplasma Hortícola; y otra se ha orientado a la siembra de la campaña 2021, con el fin de continuar con el proceso de multiplicación, tipificación y selección.

Hace algunas semanas Blanca Ramia, técnico de la Cooperativa San José, entregó a Cristina Mallor, responsable del Banco de Germoplasma Hortícola del CITA, semilla obtenida en la parcela experimental de Sádaba.

Hay que apuntar que esta judía fue ampliamente cultivada en el pasado en el territorio de las Cinco Villas. Era fuente de alimento y también de ingresos para familias que se dedicaban a su cultivo y venta.

Otros tipos de judías de Luesia incluyen la Judía del Contrato y la Judía del Pilar.

Actualmente el cultivo de variedades locales de judías en la Comarca de las Cinco Villas, a pesar de haber gozado de un gran prestigio, es testimonial.

En este proyecto de recuperación del Bolinche de Luesia participa la iniciativa Pon Aragón en tu Mesa, que fomenta alianzas y colaboraciones como este caso, con el fin de lograr que productos de reconocida calidad en Aragón lleguen a los puntos de venta y sean reconocidos y solicitados por los consumidores.

22 de febrero de 2021

Otras noticias

Zaragoza acogerá una jornada veterinaria sobre novedades en la normativa del sector de animales de producción

El Colegio de Veterinarios de Zaragoza ha organizado una jornada informativa para el 04 de octubre, miércoles, a las 09:00 horas. Llevará por título “Novedades en la normativa en el sector de animales de producción”. Servirá para hablar de medicamentos y de la figura del veterinario de explotación. El evento tendrá lugar en la sede de Caja Rural de Aragón en Zaragoza (Coso 29). Intervendrá Gema López Orozco, del Ministerio de Agricultura.

La carta de presentación de esta jornada dice que “está dirigida a nuestros colegiados, pero abre sus puertas, de forma gratuita, a otros asistentes, como profesionales no colegiados y/o titulares de explotaciones, con el objetivo de analizar la normativa de una forma global y enriquecedora para todos nosotros: profesionales que prestan sus servicios en cualquier especie dentro de los animales de producción, como porcino, avicultura, bovino, ovino y équidos, entre otros”.

 

21 de septiembre de 2023 |
Ir a Arriba