La Chipranesca es una cooperativa agrícola constituida por 34 socios. Son agricultores de Chiprana y Caspe, aunque abarca al conjunto de la comarca del Bajo Aragón-Caspe. Son más de 505 hectáreas de terreno las que abastecen a esta firma. La producción en 2020 fue de algo más de 10.000 toneladas y su volumen de negocio superó los diez millones de euros (una cifra que fue un 27 por ciento superior a la de 2019); el 13,2 por ciento de la facturación es atribuible al mercado extranjero.
La cooperativa La Chipranesca ostenta la calificación de Organización de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) desde 1991. Esta firma trabaja con producciones de melocotón, albaricoque, nectarina, ciruela, cereza, pera, higo, paraguayo y platerina.
Otras noticias
Ganaderos de diversas regiones francesas visitan la Finca Experimental La Garcipollera
Un grupo de treinta ganaderos de diversas regiones francesas han visitado la Finca Experimental La Garcipollera, del CITA de Aragón, en una iniciativa del Sindicato Pyrénées Brune. Han podido comprobar de primera mano el trabajo de mejora llevado a cabo en la raza parda de montaña, así como con las otras razas de ganado vacuno y ovino presentes allí. El CITA de Aragón indica que la raza bruna es originaria de Suiza y que es la segunda raza en producción lechera tanto a nivel mundial como en Francia y España, fruto de la selección genética y hoy también genómica. Esta raza estuvo ampliamente distribuida en el Pirineo español hasta el abandono del ordeño a finales de los años noventa. El cambio de orientación hacia la producción de carne inició un proceso de selección que culminó con el reconocimiento de la parda de montaña como raza en 2002, y posteriormente como raza autóctona española. Los ganaderos franceses han podido conocer las similitudes y diferencias entre ambas razas y su manejo, así como los programas de mejora aplicados y sus resultados.