Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 2 de junio de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 2 de junio de 2023

La Cooperativa de Barbastro se plantea el trigo sarraceno como opción de futuro

La Cooperativa Agrícola de Barbastro (SCLAB) busca las mejores apuestas de futuro para ese territorio y para sus socios. Se plantea el trigo sarraceno como una opción viable de futuro. De momento tan sólo dos agricultores han apostado por este cultivo. Se han realizado pruebas en las localidades altoaragonesas de Barbastro y Peralta de Alcofea.

Desde la Cooperativa de Barbastro se presenta un informe sobre el trigo sarraceno para su mejor conocimiento:

El trigo sarraceno (Fagopyrum esculentum) es un pseudocereal, es decir, no pertenece a la familia de las gramíneas (a diferencia del trigo, el centeno, la cebada o la avena).

Es una poligonácea, y de hecho si se mira un grano de trigo sarraceno se puede ver que tiene una forma curiosa, como una especie de pirámide en miniatura.

Los campos de trigo sarraceno están llenos de flores en verano que luego dan lugar al fruto, es decir, al grano. Es un pseudocereal de ciclo corto que se planta a principios de verano y se cosecha en otoño.

Es muy poco productivo comparado con los cereales citados, por lo que su precio en la tienda es más elevado.

Es originario del Asia Central. Aunque se ha cultivado también tradicionalmente en muchos países, hoy en día los principales productores son también los mayores consumidores. Rusia produce el 50 por ciento del total mundial, seguido por China con el 17 y Ucrania con el 7 por ciento.

Es muy apreciado por los celíacos, ya que no contiene gluten; y, como la quinoa o el amaranto, el trigo sarraceno posee proteínas de alta calidad, aminoácidos esenciales y un bajo índice glucémico”.

2 de octubre de 2020

Otras noticias

La Comarca de la Jacetania hace público el video de la jornada técnica “La mejora genética de la raza ovina rasa aragonesa”

Los Jueves de EXPOFORGA 2023 acogieron el 25 de mayo una jornada técnica titulada “La mejora genética de la raza ovina rasa aragonesa”. Fue organizada por la Comarca de la Jacetania, ANGRA y UPRA-Grupo Pastores. Esta sesión tuvo lugar en Puente la Reina de Jaca (Huesca), en la sede de la Comarca de la Jacetania. El video de esta jornada técnica es el siguiente (comienza la sesión en el minuto cinco y cuarenta segundos):

https://www.youtube.com/watch?v=DiLrQwGzMzE&t=417s

2 de junio de 2023 |
Ir a Arriba